Ahora sí, entrando en materia, el primer tema del cual he decidido hablar, y que apropósito, no encontré muchas personas que hablaran de este, es sobre manejar ser una MAMÁ UNIVERSITARIA.
Estudié publicidad, estoy en 6 semestre, entre en el 2013 es decir hace 6 años. Quede embarazada a finales de 3 semestre y para ser exactos, me entere en la semana de finales. Pare un año cuando quede embarazada, tuve a Samuel y volví a empezar cuando él tenía 6 meses.
Miedo es muy poca palabra para describir lo que sentí cuando volví a comenzar a estudiar, miedo del tiempo que necesita un bebe y de pensar si podría balancear ambas situaciones. Miedo de ser mirada y juzgada por mi condición no solo de mamá si no de mamá soltera y por supuesto no por mis compañeros únicamente si no por los profesores también.
Gracias a la vida, y a mis papás por supuesto, tuve la oportunidad de tener una niñera que cuidara a Samu mientras yo estaba en clase, presentando trabajos, debo decir que esta es una condición que pocas personas tenemos.
Pero bueno, volviendo al tema, la universidad, aprovecho para darle las gracias a muchos de mis profesores, que entendieron mejor de lo que esperaba la situación, me dieron el espacio, el tiempo y el apoyo para entregar mis trabajos, estar presente en clase y al mismo tiempo cuidar de mi hijo y pasar suficiente tiempo de calidad con él.
Otros, los cuales por razones que no entiendo, pero respeto, fueron muy estrictos sobre el tema, a tal punto de que me toco cancelar materias al no poder llegar a la hora exacta por estar llevando a Samuel al jardín o situaciones por el estilo.
Trasnochar haciendo trabajos y madrugar muy a las 6 de la mañana con Samuel. Perder momentos como acostarlo a dormir en las noches por estar en clase, dividir los tiempos de los fines de semana entre los trabajos y él. Todo esto sucede, pero el mejor aliado es la planeación. Planear tu día, tu semana, tu mes incluso. Levantarse más temprano, dormir menos, acostarse tarde, utilizar tiempo de descanso durante el día para adelantar trabajos, todo esto es necesario para poder sobrevivir estudiar y ser mamá al mismo tiempo.
Debo confesar que no fue fácil al principio, que me quedaba dormida estudiando en las noches, o mi mamá me tenía que levantar porque Samuel estaba despierto y yo estaba roncando.
Que esto sea una reflexión, no todo el mundo va a entender tu condición, ni tampoco te va a ayudar o apoyar, eso es parte de ser mamá y universitaria en mi caso. Como siempre, es de gran ayuda tener a las personas que quieres a tu lado, sin ellas, sobrevivir a esta época sería imposible. Por ahora solo espero a que en año y medio cuando me gradué, Samuel caminé de mi mano, porque este esfuerzo es de los dos. Mío de por fin haber terminado la carrera y de el por soportar este tren de vida estos años.
Un comentario
Mamá universitaria
Mi caso es algo parecido, pero yo quedé embarazada estando en 8 semestre de administración, cuando entré al noveno semestre me faltaban solo dos meses para tener a mi princesa, gracias a dios conté con el apoyo de la mayoría de mis docentes que me permitieron ausentarme durante el periodo de la dieta y al regresar me puse al corriente con todo. Lo más difícil es ahora que inicie el décimo y último semestre pues cuando empece a estudiar al mismo tiempo empecé a trabajar y para ese entonces mi bebe tenia tan solo 4 meses. Gracias a dios he contado con el apoyo de mi mamá, mi cuñada y mi esposo quienes se quedan con la princesa en la noche para yo poderme ir. Ha sido bastante difícil pues no tengo tiempo para hacer trabajos y la tesis, pero ahí vamos ya faltan dos meses para terminar el semestre y espero poder culminarlo con éxito y el día de mi grado estar en la ceremonia en compañía de mi bebe, porque ese triunfo es por y para ella.