Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Estrías: todo lo que debes saber

()

Todo lo que debes saber sobre las estrías para prevenirlas y combatirlas, antes, durante y después de tu embarazo.

La belleza de la madre en el embarazo permitirá que su autoestima aumente, beneficiando cada proceso junto al bebé. ¿Existen formas de combatirlas y prevenir las estrías en la piel? Claro que sí, lo más importante es entender todo sobre ellas.

¿Qué son las estrías?

Las estrías son irregularidades en la piel que van a alterarla en su apariencia, e incluso en su funcionamiento, debido a que la textura lisa de la piel se ve interrumpida y comprometida por unas arrugas, o irregularidades que en ocasiones pueden llegar a parecer cortaduras. Su color puede ser desde el blanco, pasando por el rosado, el rojo e inclusive el café oscuro, de tal manera que la apariencia de la piel pierde la belleza que debe tener y se convierte en una piel áspera, irregular al tacto, y que con el tiempo va a producir flacidez y deterioro de todo el órgano.

¿Por qué salen estas atrofias cutáneas?

  1. Componente genético: si en la familia existen antecedentes de estrías, la persona tiene en su piel una predisposición a presentarlas
  2. Aflojamiento de la piel: cuando la piel se distiende para soportar el volumen del cuerpo y luego hay una pérdida de peso considerable; la piel que se estiró se vuelve totalmente flácida y aparecen las estrías, a causa de la pérdida de la elasticidad de la piel.
  3.  Durante el embarazo: las estrías pueden aparecer desde el comienzo de la etapa de gestación, porque la piel comienza a estirarse y puede estriarse si no se ha aplicado la protección adecuada.

¿Dónde pueden aparecer?

Las estrías aparecen en los sitios donde hay mayor tensión al momento de acumularse el tejido graso y el aumento de volumen. Los sitios más frecuentes suelen ser:

  • Abdomen
  • Senos
  • Muslos
  • glúteos
  • En algunas mujeres también se pueden presentar en los brazos, cuello, en la espalda y en las piernas.

Recomendaciones para prevenirlas

  • Desde el comienzo del embarazo la piel debe estar muy bien lubricada con productos que garantizan que la humedad de la piel se va a distribuir entre todas las capas, de manera tal que, en el transcurso del día, lo que se ha humectado vaya emergiendo a las capas más superficiales de la piel.

No todos los humectantes son iguales, algunos son simplemente cosméticos, dan la sensación de lubricación al aplicar, pero no actúan durante el resto del día, y por lo tanto no cumplen con el efecto que se requiere.

  • La lubricación de la piel debe comenzar incluso antes de que aparezcan las estrías. Debe verse como un tratamiento preventivo y no correctivo.
  • La protección del sol es fundamental, accesorios como los sombreros son ideales para proteger la piel del sol, que además de prevenir la aparición de estrías, también evita que si ya la estría apareció se pigmente de otro color por los ratones del sol.
  • La detección temprana es otra forma importante de combatir las estrías. Al primer signo de irregularidad en la piel, incluso de sensación de piquiña, es importante reforzar la humectación.
  • Las pieles blancas deben ser mucho más estrictas en la humectación de la piel, ya que son pieles más delicadas.

¿Cómo mejorar su apariencia?

Las estrías no desaparecerán del todo, pero sí hay formas de reducirlas.

Existen cremas y tratamientos tópicos de la piel, como también masajes, ultrasonido o procedimientos quirúrgicos que pueden mejorar las estrías.

 

Artículos relacionados

David Vásquez Awad

ginecólogo

vasconia12008@gmail.com

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.