Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

7 cosas de la maternidad que nadie te contó

()

Un bebé en la familia es un cambio importante para todos en casa. Y aunque probablemente has leído mucho sobre el embarazo y el desarrollo de los bebés, y estés muy preparada para el nacimiento del tuyo, seguramente también experimentarás cambios, nuevas situaciones, y aprenderás cosas que no sabías antes del nacimiento de tu bebé. Aquí, algunos de esos hechos y situaciones:

 

1. Tu bebé va a necesitar unos 3.000 cambios de pañal en su primer año. ¡Esos son muchos pañales, y también, muchas toallitas húmedas! Prepárate teniendo siempre a mano toallitas húmedas Munchi Magical, especialmente formuladas para proteger y humectar la colita de tu bebé en cada cambio. Contienen alantoína, que calma la irritación, extractos de aceite de semilla de girasol, argán, jojoba y manzanilla. Además, no contienen alcohol. Definitivamente, te harán la vida más fácil.               

 

2. Tu bebé nacerá con pelo. Esos bebés totalmente calvitos que ves en los comerciales publicitarios no eran así cuando nacieron. La mayoría de los bebés nacen con pelo.  ¡Y no solo en la cabeza! También en la espalda, los hombros y las orejas. Pero no hay por qué alarmarse. En algunas semanas ese pelo se caerá. Su color y su textura pueden cambiar una vez le vuelva a salir.

3. Tu bebé llorará sin lágrimas. Tal vez no lo sabías, pero si ves que tu bebé llora y llora, y no le salen lágrimas, es porque sencillamente, no tiene. Así que no te alarmes. A medida que sus glándulas lagrimales se desarrollen podrá empezar a producir lágrimas, generalmente, a partir del mes de nacido.

4. Tu bebé puede dejar de respirar unos segundos. Además de respirar más rápido, la frecuencia respiratoria de los bebés recién nacidos puede ser irregular, a veces más rápida y otras, más lenta. De hecho, a veces pueden dejar de respirar por unos segundos. Esto puede angustiar mucho a los padres, y con razón. Sin embargo, la respiración periódica se considera normal (mientras la pausa sea de menos de 10 segundos). Esa irregularidad irá desapareciendo a medida que crezca.                                      

5. Tu relación de pareja puede cambiar. Ser padres pone tensión en la relación de pareja por distintos motivos. La falta de sueño y el cansancio, las demandas de cuidar al bebé y la falta de tiempo para divertirse en pareja, son algunas de las razones por las que la relación se ve afectada. Una buena comunicación con tu pareja aliviará muchas de esas tensiones.                                            

6. Tus amigas se pueden distanciar. Si empiezas a ver fotos de tus amigas en paseos o reuniones a las cuales no te invitaron, no te sorprendas. Tus amigas pueden sentirse cohibidas para invitarte a salir de casa y probablemente tampoco se sientan cómodas alrededor de un bebé – si no tienen uno –. Tu habilidad para aceptar y adaptarte a esa nueva realidad será clave para tu bienestar.                                                                                       

7. Tus ideas sobre la maternidad se pondrán a prueba. Lo más probable es que empieces a recibir toda clase de consejos de familiares y amigos sobre cómo llevar tu maternidad. Tu pareja, incluso, podrá tener ideas diferentes a las tuyas. Pero piensa que nadie te da consejos de mala fe sino con la intención de ayudarte. Lo ideal es hablar con tu pareja y ponerse de acuerdo en qué es lo mejor para tu bebé.

Además de mucha alegría, un nuevo bebé también trae consigo muchas sorpresas, cambios y situaciones inesperadas para las mamás. Conocerlas, aceptarlas y saber manejarlas hará una gran diferencia – positiva – en tu vida familiar y social. 

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.