Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Mascotas durante el embarazo, ¿posible o peligroso?

()

Si en tu casa tienes perros o gatos y te preocupa que pueda afectar a tu bebé en el vientre, conoce los riesgos y recomendaciones si tienes mascotas durante el embarazo.

No te preocupes si estás embarazada y tienes mascotas, el único riesgo es la toxoplasmosis y aquí te indicamos algunos cuidados que debes tener.

Si convives con una mascota y deseas seguir haciéndolo desde luego que es posible. La preocupación acerca de las mascotas aparece especialmente por una enfermedad llamada Toxoplasmosis. Esta es transmitida especialmente por las heces o excrementos de los gatos, pero también puede transmitirse a través de carnes sin adecuada cocción o semi-crudas o a través de frutas y verduras mal lavadas.

Cinco consejos si tienes un animal doméstico durante el embarazo

Como el principal riesgo de tener mascotas es adquirir toxoplasmosis,  solicitar a tu medico la prueba de Toxoplasmosis antes de quedar en embarazo. Esto te permitirá saber de antemano si ya has tenido contacto con el parasito y ya tienes defensas. La presencia de defensas antes de quedar en embarazo es un factor de tranquilidad, pues es la infección por primera vez durante el embarazo la que puede afectar seriamente al bebé. Además te sugerimos las siguientes recomendaciones:

  1. Evitar el contacto con las heces de tu mascota.  No manipules la materia fecal especialmente si se trata de gatos.
  2. Lavar siempre bien las manos antes de que prepares o consumas algún alimento.
  3. Lavar bien frutas y verduras antes de su consumo.
  4. Cocinar bien las carnes antes de ingerirlas.
  5. Asistir a consulta con el medico o con tu ginecólogo de manera previa a tu embarazo y durante el mismo. Hazle saber tus dudas sobre tener mascota en casa mientras esperas un bebé.

 

Dr. Jorge García

Ginecólogo

Artículos recomendados:

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.