tienes la primera visita al ginecólogo en tu embarazo y no sabes qué hará el médico durante el control prenatal en el embarazo por trimestre, esto es lo que debes saber.
Todas las mujeres en estado de embarazo deben asistir al médico periódicamente con el fin de que el especialista se asegure que todo va bien tanto para ella como para su hijo .Estos chequeos, denominados control prenatal, en el embarazo son de gran importancia para el bienestar de la mujer y su hijo.
10 cosas que hará el médico durante el control prenatal en el embarazo
- Tomar peso, talla, altura uterina y valorar estado nutricional.
- Revisar el incremento de peso materno y la altura uterina.
- Tomar signos vitales: Pulso, respiración, temperatura y tensión arterial.
- Realizar examen físico completo, incluyendo examen de senos y genitales.
- Determinar la altura uterina, número de bebés.
- Establecer la frecuencia cardiaca del bebé y movimientos.
- Solicitar los exámenes paraclínicos pertinentes de cada trimestre del embarazo.
- Asesorar sobre la aplicación de Toxoide tetánico y otras vacunas indicadas en el embarazo.
- Formular suplemento de hierro, calcio y de ácido fólico durante toda la gestación.
- Realizar actividades de educación individual a la madre, compañero y familia.
Objetivos de la primera visita de control del embarazo
Los objetivos en esta evaluación son:
- Definir el estado de salud de la madre y del feto
- Determinar la edad gestacional
- Evaluar los posibles riesgos materno-fetales y eventualmente corregirlos
- Planificar el control prenatal.
- Indicar ácido fólico 4 a 5 mg/día
Controles en el segundo trimestre de embarazo
En el control prenatal del segundo trimestre se deben realizar ecografías, exámenes propios de este trimestre y revisar el esquema de vacunación. En este trimestre la pareja puede tener más claro aspectos del desarrollo del bebé como su sexo, sus medidas y hasta las posibles enfermedades que puede padecer. Conoce más acerca de tu segundo trimestre de embarazo aquí.
¿Qué pasa en los últimos controles prenatales?
En el último trimestre del embarazo el médico reevaluará, entre otros: presión arterial, peso, edema o retención de líquidos, frecuencia cardiaca fetal, actividad fetal y posición fetal.
Algunos exámenes que el médico ordenará son el cultivo para Streptococo del grupo B, para descartar la presencia de una infección común llamada estreptococo del grupo B. Y una ecografía obstétrica, que se realiza para determinar la edad, crecimiento, posición y algunas veces el sexo del bebé, identificar cualquier problema en el desarrollo del feto, y evaluar la placenta, el líquido amniótico.
Las recomendaciones para el tercer trimestre abarcan:
- Recomendaciones y cuidados si la pareja va a realizar en este trimestre viajes.
- Posturas y cuidados a la hora de tener relaciones sexuales.
- Cuidados pediátricos del recién nacido.
- Lo que deben esperar los padres del trabajo de parto y la llegada del bebé.
Lo más importante es que en estas consultas trimestrales le hagas las preguntas que requieras sobre la gestación. Este es el momento de resolver tus dudas y saber si llevas un embarazo saludable y tranquilo.
También te puede interesar:
- Importancia del control prenatal y las ecografías en el embarazo
- Para qué sirve el primer control prenatal
- Signos de alarma en el primer trimestre de embarazo
Dr. Javier González
Ginecólogo
Prenatal Care
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: