()
El deporte y el embarazo son compatibles, a menos que exista una contraindicación concedida por el médico.
Si el deporte antes del embarazo era lo tuyo, no deberías detener esta rutina, a menos que exista una contraindicación concedida por el médico. Durante y después del embarazo es importante mantenerse activa y el deporte es una gran forma de hacerlo. No obstante, recuerda que el deporte en el embarazo debe hacerse bajo supervisión médica. Si antes del embarazo no acostumbrabas a hacer deporte, este es un momento propicio para comenzar, siempre de forma lenta. El deporte y embarazo deben ser aliados.
¿Qué deportes practicar durante el embarazo?
Entre las recomendaciones está el yoga, natación o simplemente un pequeño paseo a ritmo pausado.
Beneficios del deporte en el embarazo
- Controlar el aumento de peso.
- Mejorar la circulación sanguínea.
- Aprender a manejar la contracción y relajación de los músculos.
- Controlar el estrés.
- Lo más importante sentirte bien contigo misma y mucho más favorecida para una mejor recuperación post parto.
¿Cómo hacer deporte durante el embarazo?
- Utilizar ropa cómoda y adecuada.
- Mantenerse alerta a a los movimientos, sin mucha exigencia y nada muy brusco o violento. La idea es prepararse para el parto, no entrenar de forma intensa.
- En el primer trimestre de embarazo se recomienda comenzar con ejercicios de relajación. La natación o pedalear en bicicleta (estática), son muy útiles, ya que que el cuerpo está cambiando constantemente y se le agrega peso que soportar. Durante el embarazo se recomiendan deportes que no requieren aumentar aún más la exigencia del peso al cuerpo.
- A partir del segundo trimestre de embarazo no se pueden realizar deportes que requieran estar acostada de espalda, ya que puede provocar dificultades en la circulación sanguínea. No es recomendable estar tiempos muy largos de pie. Inclinar la pelvis y enderezar la espalda es una posición correcta para mantener, es mejor no saltar, ni arquear la espalda.
- Si se levantan los pies, que no sea sobre las caderas y definitivamente es mejor no hacer abdominales.
- Siempre antes de comenzar y al terminar se debe elongar.
- A medida que avance el embarazo, es recomendable disminuir la actividad física, y evitar deportes que afecten el balance o la coordinación. Durante el embarazo el cuerpo está cambiando constantemente y su centro no será el mismo.
Carol Fried periodista
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: