Durante el embarazo, la ecografía obstétrica juega un rol clave en el monitoreo del bienestar del feto y la madre, permitiendo detectar posibles complicaciones y asegurando un desarrollo saludable. Te mostramos cómo y cuándo se utiliza la ecografía durante el embarazo, y su importancia en la evaluación del crecimiento y bienestar del bebé.
En el Perú al igual que en todos los países, la estrategia de salud priorizada es la de materno fetal, por ser un tema crítico, ver y conservar un proceso del embarazo que culmine en óptimas condiciones tanto para la madre como el bebé.
En el caso de la mujer embarazada, la ecografía obstétrica es utilizada en la evaluación del embrión o feto en su hábitat natural, es decir dentro del útero, considerado inocuo, puesto que no es un examen que utiliza radiación ionizante. (las ecografías son consideradas seguras tanto para la madre como para el bebé porque no exponen al cuerpo a radiaciones que puedan tener efectos nocivos)
Puede utilizarse la vía abdominal y/o transvaginal, dependiendo de la edad gestacional y de acuerdo a la información que se desea obtener, puede ayudar a verificar si su bebé está creciendo normalmente, detectar ciertas afecciones placentarias, defectos de nacimiento y problemas del embarazo.
El examen debe ser realizado por un médico capacitado en ecografía básica gineco-obstétrica, Una ecografía de embarazo se puede usar para:
- Estimar la edad gestacional
- Evaluar sospecha de embarazo ectópico u otras ubicaciones del embarazo.
- Verificar el tamaño, la posición, el ritmo cardíaco y la edad del feto
- Ver si es un embarazo múltiple
- Diagnosticar trastornos como síndrome de Down, defectos congénitos del corazón, cerebro o médula espinal u otras partes del cuerpo
- Comprobar la cantidad de líquido amniótico y la ubicación de la placenta.
- Guiar la recolección de muestras de pruebas tomadas durante la amniocentesis y el muestreo de vellosidades coriónicas
El primer trimestre, se debe realizar la ecografía transvaginal, de preferencia se hace antes de las 10 semanas para confirmar el diagnóstico del embarazo, su ubicación, edad gestacional, número de embriones y normalidad de las estructuras propias del embarazo. Con la aplicación del Doppler color, se puede, escuchar el latido cardíaco embrionario.
Antia Isabel Jauregui Rojas
Médico Ginecobstetra
Universidad Mayor de San Marcos
Perú
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: