Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Primer trimestre de embarazo

()

El primer trimestre de embarazo es fundamental en el desarrollo de la gestación. Aprende sobre signos especiales y como se desarrolla tu bebé.

En el primer trimestre de embarazo los primeros signos de que se presentan y que confirman que estás embarazada son la ausencia de menstruación y cambios en el cuello uterino, que adquiere un color más violáceo, se ablanda y aumenta de tamaño.

Tus senos se preparan para la lactancia con la acción de las hormonas, aumentan de tamaño y se tornan sensibles y dolorosos. Los estrógenos actúan sobre la piel y ocasionan el oscurecimiento de axilas, entrepierna, línea alba del abdomen y pezones, que pueden tener secreción sin estimulación.

Otras señales físicas que puedes sentir en el primer trimestre de embarazo son la sensación de cólicos menstruales, aumento de la frecuencia urinaria, incremento del flujo o descarga vaginal y posible aparición de hongos en la vagina. También puedes sentir cansancio y más sueño.

Entre las evidencias emocionales del primer trimestre de embarazo se encuentra el estado de ánimo que varía entre la ansiedad, la euforia y la tristeza por la presencia de sentimientos encontrados sobre la maternidad, la vida conyugal y laboral.

El bebé durante el primer trimestre de embarazo

El primer trimestre de embarazo va hasta la semana 12. La vida inicia con el óvulo fecundado que a los cuatro días llega a la cavidad uterina. Una vez adherido allí, se forma el embrión, que tiene aspecto tubular y mide aproximadamente cinco milímetros.

En las primeras semanas se forman el aparato digestivo y los sistemas circulatorio y nervioso central. En la tercera semana se desarrolla el corazón y en la cuarta se empieza a bombear la sangre. Al finalizar el primer mes, el embrión mide 1 cm. de largo y pesa menos de 30 grs.

En la quinta semana, empieza el crecimiento del cerebro, se configuran las fosas nasales y los miembros inferiores se diferencian. Los ojos son más notorios durante la sexta semana cuando también se forman la retina, el labio superior, el pabellón auricular y la cara se delinea.

En la séptima semana, del primer trimestre de embarazo, se desarrollan los párpados y sigue el perfeccionamiento de las extremidades, las cuales durante la octava semana se completan; la cabeza se torna más redonda y representa la mitad del cuerpo. Las manos y los pies tienen dedos, pero no uñas.

Entre las semanas 6 y 10 el embrión se mueve y se estira. Entre las semanas 8 y 10, aparecen huesos y así el embrión se transforma en feto. En la semana 9, posiblemente sentirás sus primeros movimientos. En la semana 10, la boca abre y cierra para la deglución del líquido amniótico.

En las últimas dos semanas del primer trimestre de embarazo se desarrolla la sensibilidad de tu bebé, ya completamente formado y muy activo.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.