Las hemorragias en el embarazo son eventos comunes, especialmente en el primer trimestre, y pueden indicar riesgo de complicaciones. Aunque menos frecuentes, también pueden presentarse en trimestres posteriores debido a factores como la posición de la placenta o el proceso de parto, cuando el desprendimiento de la placenta provoca un sangrado que en ocasiones requiere atención médica intensiva.
Las hemorragias son condiciones que se presentan, sobre todo, en el primer trimestre, cuando hay un riesgo de que se pierda el bebé, al cual denominamos amenaza de aborto.
También se pueden presentar en el segundo trimestre, aunque más raro y en el tercer trimestre, cuando hay anomalías en la posición de la placenta, por ejemplo, una placenta previa que está cercana al orificio cervical interno que es el punto de salida del bebé, las hemorragias o los sangrados son más frecuentes.
Una gestante tiene mucho riesgo de tener una hemorragia, sobre todo en el momento del parto.
Luego estará la placenta y ésta que estuvo adherida durante bastante tiempo, pues va a sangrar.
Normalmente este sangrado se va a auto limitar, pero a veces el sangrado se vuelve incontrolable y se convierte en una hemorragia y hay que hacer tratamientos exhaustivos de transfusiones en línea, por ejemplo.
Walter Ricardo Ventura Laveriano
Médico Ginecobstetra
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Perú
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: