Existe un cambio en la flora bacteriana de la boca durante esta etapa lo que unido a un mayor consumo por los hidratos de carbono y dulces en particular por parte de la embarazada aumenta el riesgo de caries.*
Por ello durante esta época deben seguirse cuidados específicos para conservar la salud oral, que comprenden no solo una cuidadosa higiene oral sino una adecuada alimentación.
Alimentación
Es importante un aporte adecuado de vitaminas A y la vitamina D y minerales como calcio y fósforo cuyo aporte es esencial para la formación de los huesos y los dientes del futuro bebe.
Es necesario también un aporte adecuado de lípidos entre los que se encuentran los ácidos grasos esenciales como el linoléico y el alfa- linoléico, que son precursores del omega 3 y omega 6 y son fundamentales, entre otras cosas para el desarrollo adecuado del sistema nervioso.
Las proteínas de calidad que aportan la carne, el pescado, los huevos y la leche son imprescindibles como material de construcción de todos los órganos del bebe.
Es importante también un adecuado aporte de hidratos de carbono pero hemos de distinguir entre los hidratos de carbono complejos y los simples. Los hidratos de carbono complejos están en el pan, las pastas, el arroz etc. y estos son la principal fuente de energía de liberación lenta y son necesarios para un adecuado equilibrio nutricional y para el desarrollo del bebe. Los hidratos de carbono simples o refinados son más cariogénicos que los complejos y pertenecen a este grupo el azúcar y los alimentos dulces como caramelos, los pasteles, la repostería etc.
Recomendaciones
Es importante que la paciente embarazada ingrese a un programa preventivo de higiene oral para que existan controles rutinarios de la placa bacteriana, diagnostico y evaluación de la condición periodontal.
Educación a la paciente: posible impacto de la infección periodontal sobre su estado de embarazo, Terapia básica periodontal, motivación previa durante y posteriormente al periodo gestacional, mantenimiento la salud periodontal y efecto deseable sobre la salud del bebe.
Es necesario en esta etapa del embarazo extremar los cuidados dentales. Una limpieza cuidadosa eliminara la placa bacteriana que es la causante de la caries dental y de la gingivitis.
Es preferible usar una crema dental que contenga flúor, que es antibacteriano y refuerza el esmalte dental.
Toda mujer en periodo de gestación debe asistir al Odontólogo para prevenir complicaciones por caries y enfermedad de las encías.
Se le debe realizar todo el tratamiento odontológico que requiera la paciente durante esta etapa. Los procedimientos complejos o que requieran mayor dedicación, tales como Radiografías Orales, tratamientos de conductos o procedimientos de rehabilitación oral, se deben postergar para después del parto.
*Escrito por la Dra. Alexandra Castañeda.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: