Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Etapas del Parto

etapas del parto
()

Detalles importantes de las etapas del parto.

Para que el parto ocurra de forma natural, tus condiciones físicas, psicológicas y emocionales deben ser adecuadas y estar en armonía, y tu bebé debe estar en condiciones óptimas de tamaño, anatomía y acomodación (la cabeza del bebé debe estar hacia abajo).

Una vez iniciadas las contracciones regulares (2 ó 3 en 10 minutos), el útero ha iniciado el proceso de acortamiento y dilatación, ya que tiene que pasar de estar grueso y casi cerrado o cerrado, a adelgazarse (lo que llamamos borramiento) y a abrirse hasta 10 cm (dilatación), para que la cabeza y el cuerpo del bebé salgan. Esto se evalúa con tactos vaginales.

Inicialmente las contracciones se van haciendo un poco más fuertes y seguidas, durante un tiempo de entre seis y ocho horas (usualmente parte de este período inicial se desarrolla antes de llegar a la institución). Durante este período es importante que mantengas una respiración tranquila, puedes levantarte, caminar y tomar líquidos claros.

Durante las siguientes cuatro a seis horas, las contracciones se hacen un poco más fuertes, se presenta algo de sangrado y se nota presión en el abdomen bajo o en el recto, lo que indica que la dilatación va avanzando y tu bebé está comenzando a descender; la fuente suele romperse en este período y ahora pueden requerirse medicamentos para el dolor. Es necesario mantener la calma y respirar pausadamente.

A partir de aquí, una vez se completa la dilatación, el período final es el descenso y nacimiento de tu bebé, cuando se requiere tu colaboración activa consistente en pujar (toma la respiración y sin soltar el aire, haz fuerza concentrada al recto), cada vez que ocurra una contracción. La respiración profunda durante los descansos o asociada al pujo en las contracciones es vital, para lo que cuentas con la guía del personal de salud y debes estar en una cama o mesa de parto. Esta última etapa del parto dura una hora aproximadamente.

Artículos relacionados

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.