Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

La mejor rutina de ejercicios posparto

()

¿Puedes hacer ejercicio después de tener a tu bebé? ¡Claro que sí! Solo debes consultar con tu médico desde qué momento puedes empezar. 

Que tú bebe goze de buena salud depende en gran medida de la alimentación durante el embarazo. Encuentra información detallada sobre la nutrición que debes llevar durante esta etapa tan importante.

El posparto, contrario a muchas creencias, es un tiempo ideal para que la mujer recupere su figura, siempre y cuando lo haga mediante un programa físico asesorado por profesionales, siguiendo las recomendaciones del ginecólogo y con una base terapéutica.

Después de un  parto natural,  se pueden iniciar los ejercicios a los ocho días, por un lapso de 10 minutos que van aumentando hasta llegar a 30. Si el nacimiento fue por  cesárea , hay que iniciar a los 15 días.

Una postura adecuada, un abdomen estable y firme y un área del periné que evite la incontinencia, son los finos principales del ejercicio posparto, durante el que siempre se deben mantener contraídos el abdomen, el periné y los glúteos.

¿Qué ejercicios hacer en el posparto?

Inicia con un calentamiento de 20 minutos caminando, los cuales se incrementan de a dos hasta completar 30 minutos. Después, realiza los siguientes ejercicios:

    • Acostada boca arriba, lleva el mentón al pecho y eleva las piernas en ángulo de 45 durante 10 segundos, tres veces continuas.
    • Acostada boca abajo, con apoyo de manos y pies en la colchoneta, eleva el tronco manteniendo la estabilidad y todos los músculos contraídos; eleva la pierna derecha a la altura del ángulo que se forma con la pierna contraria, tres veces seguidas durante 10 segundos y luego del otro lado.
    • En cuatro pies, durante 10 segundos, contrae y suelta el abdomen, periné y glúteos.
    • En cuatro pies, extienda la pierna a la altura de la cadera, ejecutando un rebote con pies en punta sin tocar el suelo, durante 15 segundos. Repite con la pierna contraria.
    • En cuatro pies, apoya los codos en la colchoneta y eleva una pierna, llevando el pie al glúteo durante 15 segundos, tres veces seguidas. Repite con la pierna contraria.
    • Acostada, apoyando las manos en el suelo, relaja el cuello y la espalda, eleva primero una pierna y luego la otra.
    • Boca arriba, lleva una rodilla al pecho, apoyándote con las manos y levantando la pierna contraria del suelo. Has lo mismo con la otra pierna, 5 segundos de cada lado con dos repeticiones.
    • Boca arriba, lleva las rodillas al pecho, relajando el cuerpo.
    • Para finalizar, boca abajo, extiende los brazos y mantén las rodillas pegadas al pecho hasta recuperarte y relajar todo el cuerpo.

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.