Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

¿Qué hacer si tengo un parto de emergencia?

()

Conocer los signos que indican que el trabajo de parto ha iniciado y tener la maleta lista para la clínica son clave ante un parto de emergencia.

Ya llego el momento esperado, y lo ideal es que conozcas los signos que indican que el trabajo de parto ha iniciado, para no ser sorprendida ante un parto de emergencia. Debes tener a mano tu equipaje con tú historia clínica y todas las autorizaciones , además del médico que va atender tu parto.

 

Consultas para tu medico tratante:

  • Consulta en caso de signos que muestren que el trabajo de parto ha iniciado : como son la ruptura de membranas o  salida de líquido amniótico sangrado vaginal o contracciones uterinas fuertes y dolorosas de manera regular que produzcan presión vaginal o dolor abdominal tipo cólico llama a tu ginecólogo y dirígete a la clínica programada o al centro médico más cercano.
  • Recuerda que cuando es un segundo o tercer hijo el trabajo de parto es más rápido y puede precipitar un parto de emergencia por lo cual se recomienda no esperar mucho si ya tienes los síntomas del trabajo de parto dirígete lo antes posible al centro médico.

 

Recomendaciones para la futura mamá:

Utiliza todas la técnica de respiración y relajación que aprendiste en el curso psicoprofiláctico que te ayudaran a oxigenar a tu bebe y a guarda la calma mientras llega el momento.

La atención del parto siempre debe realizarse en instituciones médicas habilitadas por los servicio de salud y deben ser atendidos por el personal capacitado para tal fin ya que una complicación se puede presentar en cualquier momento y debe tener el conocimiento y las herramientas necesarias para poder resolverla. Por lo tanto No recomendamos los partos en casa o partos atendidos por personal no médico ni entrenado para el mismo.

En caso de que se presente una situación de urgencia puede ser necesario atenderlo en casa o en otro sitio y debes llamar una ambulación o servicio médico de inmediato.

 

Artículos relacionados que te podrían interesar:

 

Dra. Patricia Valencia Hurtado

Ginecología y Obstetricia

Universidad Claude Bernárd Lyon Francia

Asociación médica de Los Andes

Directora Médica Maternity Club Spa Gym

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.