Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Ejercicios de Kegel

()

La zona muscular con más exigencia, durante el embarazo, es la pelvis. Te recomendamos los siguientes ejercicios de Kegel que puedes hacer desde casa.

El suelo pélvico se deteriora con los años y después del parto. Y no es para menos, teniendo en cuenta que sobre ese conjunto de músculos que se extiende sobre el periné, descansan el útero, la vejiga y el recto. Los ejercicios de Kegel son recomendados para esto.

Si no tienes el adecuado tono muscular, experimentarás problemas como la incontinencia urinaria de esfuerzo, prolapso uterino e incontinencia anal, entre otros que afectan tu calidad de vida. Hacer ejercicios regularmente para mantener y fortalecer la pelvis es, antes, durante y después del embarazo, un beneficio vital. En el video puedes ver los ejercicios de Kegel.

  • Antes y siempre: lo más importante es contraer y relajar de manera repetida el músculo pubococcígeo (es decir, el que está entre el ano y la vagina), la cantidad de veces que sea necesaria para adquirir conciencia del área sostenida.
  • Durante: sentada en posición de cuclillas, contrae, sostén y relaja tres veces seguidas durante 10 segundos, el área expuesta. Esto facilita la conciencia muscular, evita desgarros en el parto y la incontinencia por el control de peso del abdomen.
  • Después: en el período de recuperación trata de mantener contraída esa área durante varios segundos muchas veces al día, igual cuando orines, complementado con la activación muscular de las áreas del abdomen, los glúteos y los muslos. Esa contracción continuada mejora el tono, la conciencia del cuerpo, la figura, la calidad de vida y tu sexualidad.

Ver video

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.