¿Qué comprar para la llegada del recién nacido? Las cosas que debes comprar para cuando nazca tu bebé no deben ser un motivo de preocupación. Conoce aquí la lista de cosas para comprar para un bebé que no pueden faltar y empieza a preparar todo para recibirlo.
Si eres mamá primeriza seguro tienes una infinita lista de compras para bebé cuando nazca ¡Tranquila!. Esto es normal, preparar la llegada del bebé es un momento de mucha ilusión, en el que queremos que todo sea perfecto y especial para recibirlo y por supuesto, que nada falte. Conoce aquí
Cada familia es diferente, sus rutinas y hábitos varían, es por esta razón que la lista de compras para la llegada del bebé suele ser distinta para cada padre según sus necesidades y dinámicas. Sin embargo, hay algunas cosas que todo bebé requiere y que pueden servir como punto de partida para ir depurando esa lista inicial. A continuación, te dejamos las 10 cosas que debes comprar cuando nazca tu bebé.
Lista de compras para la llegada del bebé
1. Pañales
Es probable que durante las primeras semanas nunca sean suficientes pañales, es por esta razón que es indispensable incluir en cualquier lista de compra una buena cantidad de pañales, así como todo lo relacionado a este proceso de higiene del bebé, como toallitas húmedas, cremas, etc.
2. Mudas de ropa
Esto es algo que no suele faltar, sin embargo, es importante tener en cuenta algunas piezas básicas que además de hacer que el bebé luzca bien, también son muy funcionales. Camisetas, enterizos, pijamas, calcetines, gorritos, baberos, hay que tener entre 6 a 8 ejemplares de cada uno, y por último 2 conjuntos para salir Te dejamos también ¿Cómo vestir a mi bebé?
3. Juegos
En los primeros meses de vida del bebé los juguetes en verdad son aliados para el desarrollo y aprendizaje. Es por eso, que tu lista de compras para la llegada del bebé debe incluir algunos elementos que te ayuden a entretener a tu bebé y que además te sirvan para comenzar a estimularlo y crear hermosos recuerdos. Los peluches se convierten en los primeros mejores amigos de los niños. Ve también: Juguetes para mi bebé en sus primeros 12 meses
4. Utensilios para comer
Si bien, los primeros meses de vida del bebé son de lactancia materna exclusiva, igual es importante que te vayas equipando con pañitos de tela que son muy útiles para cuando el bebé regurgita. Baberos para proteger la ropa. Biberones, porque, aunque tu bebé esté solo con lactancia materna puede que lo necesites si te extraes leche o para cuando después de los 6 meses empieces a incluir otros líquidos.
5. Mantas o Ajuar de cama:
Mantener al bebé bien abrigado es fundamental, tanto dentro de casa, como afuera. Las mantas se convertirán en un gran recurso que puedes usar no solo para envolverlo y mantener a tu bebé calientito, sino también como efecto tranquilizador.
Se recomienda tener de 4 a 5 mantas, 4 a 6 toallas con capuchas y 2 a 4 juegos de sábanas
6. Pañalera
Mamá prevenida vale por dos, así que siempre hay que llevar uno o dos cambios de ropa, pañales, toallitas húmedas y muchas cosas más cuando sales con tu bebé. Una pañalera te ayuda a llevar siempre contigo todo lo que necesitas para resolver ante cualquier situación que se pueda presentar con tu bebé fuera de casa.
7. Ambientación
Hay ciertos elementos que te ayudan a crear un ambiente ideal para tu bebé, donde se sienta seguro, tranquilo y lo más importante muy feliz. Con pequeños detalles puedes ir creándole ese espacio que el bebé sentirá como propio y donde se sentirá con gran libertad.
En la habitación se recomienda tener: cuna, móvil de diversos colores, mueble o mesa para cambiar, porta pañales, monitor de sonido y lámparas, son importantes en la lista de compras para la llegada del bebé.
8. Artículos de higiene personal
Un bebé requiere muchos cuidados y estos deben ser especiales, es por esto que necesitarás algunos productos específicos. Como toallitas húmedas, jabones neutros para el baño y para lavar la ropita, shampoo para bebé, cortaúñas para bebé o tijeritas y un cepillo especial de cerdas suaves.
9. Un portabebés
Este elemento es muy personal, ya que existen tantas variedades y opciones que escoger uno dependerá del tipo de actividades o rutinas que quieran tener como familia. Lo importante es contar con algo que te permita descansar los brazos de vez en cuando y te regale un poco de libertad para hacer cosas. Las opciones pueden ir desde cangurera, carriola o coche o silla de bebé, o silla para carro si tienes vehículo.
10. Cuna o moisés
El espacio en el que dormirá tu bebé también es algo que hay que tomar en cuenta, porque, aunque se decida hacer colecho, el bebé debe contar con su propio lugar para dormir y crearle así su rutina de sueño.
Artículos relacionados que te podrían interesar:
- Como hacer dormir a un bebé y cuánto duerme
- 7 cosas que debes saber sobre la popó de tu bebé
- En su primer mes, ten cuidado con…
- 7 infaltables para preparar la llegada del bebé
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: