Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

¿Qué esperar en la visita médica cuándo estás embarazada?

()

La atención prenatal es fundamental para asegurar un embarazo saludable y sin complicaciones. En cada consulta, el objetivo es identificar y monitorear a las pacientes en riesgo, asegurando un seguimiento detallado y colaborativo con distintas especialidades médicas. Descubre la importancia de estos controles periódicos y cómo contribuyen al bienestar de la madre y el bebé a lo largo de los 9 meses.

El objetivo principal de la visita médica es captar a la paciente en riesgo y tenemos que hacer esos controles mensuales hasta las 34 semanas, luego quincenal hasta las 36 y de ahí a partir de las 37, hasta que se dé el momento del trabajo de parto.

El seguimiento a mujeres en riesgo, no va a ser igual. Es de vital importancia trabajar en conjunto con otras especialidades para que ese embarazo culmine bien. 

Entre esas pacientes pueden estar las diabéticas, las que tienen artrosis reumatoide, cáncer. Son personas que tienen patologías de fondo y necesitan orientación especial. En la visita médica nosotros esperamos que la consulta médica nos oriente sobre los riesgos.

Entonces aguardamos esa identificación, programamos el seguimiento continuo, revisamos las ecografías en su etapa oportuna y acudimos a un grupo de especialistas encabezados por el gineco-obstetra para poder comprobar la salud mental de la paciente, su estado odontológico, su estado nutricional, el progreso del embarazo y bienestar del bebé mediante el control ecográfico y obviamente, el cuidado integral de la madre, en cada paso del embarazo.

Como es de verse, el primer control médico provee de herramientas valiosas al comenzar y para continuar esta maravillosa aventura de 9 meses.

 

Cecilia Eloísa Ibáñez Rodriguez

Médico Ginecobstetra especialista en medicina fetal

Universidad Privada Antenor Orrego

Perú

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.