El estreñimiento es uno de los problemas gastrointestinales más frecuentes durante el embarazo. Descubre cuáles son las causas y cómo prevenir el estreñimiento en el embarazo.
Se define como una reducción del número de las deposiciones, normalmente acompañadas de un endurecimiento de las mismas.
¿Por qué se presenta el estreñimiento en las embarazadas?
La progesterona que es una de las hormonas más importantes en el embarazo tiene un efecto directo sobre el tracto gastrointestinal disminuyendo los movimientos del intestino. Esto hace que se haga lento el paso de las heces a través del tracto gastrointestinal. Además, este paso lento hace que se incremente la absorción de líquidos, lo que provoca un endurecimiento de las heces. Asimismo, el aumento de tamaño del útero presiona al intestino, especialmente durante los últimos meses de la gestación.
Otros factores que causan estreñimiento durante el embarazo son la ingesta de suplementos de hierro, el no tomar suficientes líquidos, la obesidad, estreñimiento previo al embarazo, el estrés, y la presencia previa de hemorroides.
Recomendaciones para evitar el estreñimiento durante el embarazo
1. Incrementar alimentos ricos en fibra.
Este es el modo más natural y eficaz de conseguir que los síntomas del estreñimiento desaparezcan. La fibra la encontramos en alimentos de origen vegetal, por lo que se indica el consumo de hortalizas, verduras, frutas frescas, legumbres, cereales integrales y frutos secos. (Leer también: ¿Qué comer en el embarazo?)
Se recomienda mucho el consumo de tomates, lechugas y espinacas comer al menos ensalada una vez al día. También el consumo de legumbres, por ejemplo, tomar dos veces por semana arvejas y garbanzos.
Es preferible que las pastas, el pan, las galletas sean integrales en lugar de refinados. En cuento a la ingesta de arroz, la recomendación es disminuirla ya que es un alimento astringente.
Se debe evitar consumir verduras como alcachofas, col, coliflor, coles de bruselas, pimiento, pepino, rábanos, cebolla y puerros debido a que aumentan los gases a nivel intestinal; así como alimentos grasos como el tocino o el chorizo, que empeoran la evacuación.
Tener en cuenta: Para que no se pierda la fibra en la cocción las verduras no se deben cocinar, idealmente, deben ser hechas al vapor.
2. Aumentar la ingesta de líquidos
Beber abundantes líquidos, de 1’5 a 2 litros al día que puede ser tanto agua como infusiones suaves, caldos de verduras o jugos naturales (con pulpa) ayuda a prevenir el estreñimiento durante el embarazo.
3. Provocar la movilización del tracto gastrointestinal
- Crear un buen hábito intestinal para tener un horario fijo para ir al baño y así educar al intestino.
- Comer despacio, masticar bien los alimentos, y ser regular con los horarios de las comidas.
- Hacer ejercicio como caminar o nadar durante más o menos 30 minutos fortalece la musculatura intestinal y además ayudará en el momento del parto.
4. Remedios caseros para prevenir y manejar el estreñimiento durante el embarazo
Suele ser eficaz:
- Comer kiwi, jugo de naranja o ciruelas pasas en ayunas.
- Tomar café sólo o un vaso de agua tibia en ayunas.
- Tomar compota de ciruelas pasas por las mañanas.
- Añadir salvado de avena a los yogures.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: