A partir de la semana 31, en el tercer trimestre de embarazo, el cuerpo de la mamá y el del bebé se han adaptado el uno al otro y todos los cambios anatómicos, fisiológicos y psicológicos en la madre hacen que ya esté preparada para el nacimiento del bebé.
En el tercer trimestre de embarazo el bebé se hace más notorio, sus movimientos son más fuertes y perceptibles debido al aumento en su peso y talla corporal, también la madre reconoce cuál es el ciclo de sueño de su bebé y es normal que él presente hipo como signo de preparación de los músculos respiratorios como el diafragma.
El aumento del volumen del útero puede producir una disminución en la circulación, lo que puede causar edema o acumulación de líquido en las piernas, manos y brazos de la mamá. Se debe consultar al ginecólogo para descartar que haya otra patología y en caso de que los exámenes estén bien, se puede recurrir a los drenajes linfáticos para mejorar la circulación y disminuir la molestia.
¿Qué problemas pueden presentarse?
Problemas digestivos
En el tercer trimestre pueden presentarse problemas como:
- Náuseas
- Reflujo
- Agrieras o acidez
- Estreñimiento y flatulencia
Estos problemas digestivos se pueden presentar debido a los cambios hormonales, a la capacidad gástrica reducida y a un tránsito intestinal más lento causado por el volumen del útero. Por esta razón, se recomienda seguir una dieta fraccionada con porciones más pequeñas y abundante ingesta de líquidos, alimentos con fibra, frutas y verduras.
Debido a que esta es la etapa donde se llega al máximo peso, es recomendable seguir las indicaciones de la dieta embarazo tercer trimestre.
Problemas de sueño
Durante los últimos meses de embarazo el sueño de la mamá suele verse comprometido por el volumen del útero que le impide acostarse boca arriba por tiempos prolongados, lo que le causaría una baja o disminución de la tensión arterial, mareo y hasta pérdida de conocimiento.
- Se recomienda dormir en posición semi-sentada o de medio lado para favorecer el retorno venoso, la circulación y ofrecer mejor oxigenación a su bebé.
Problemas en la piel
En la piel del abdomen, la cadera y los senos se observará un incremento o aparición de estrías. Se presenta un aumento de peso mayor a dos kilos por mes en el último trimestre, produciéndose mayor distensión de la pared abdominal o falta de ejercicio físico para mantener el tono muscular.
- Utilizar productos emolientes y cremas hidratantes y humectar la piel desde etapas tempranas del embarazo, ayuda a contratacar estos síntomas, así como iniciar una rutina de ejercicios prenatales para mantener el estado físico y el tono muscular en la madre y favorecer la recuperación posparto.
“Recuerda que todas estas molestias en el tercer trimestre son pasajeras y que pronto estarás lista para recibir a tu bebé”
Artículos relacionados:
- Signos de alarma en el embarazo tercer trimestre
- Cambios de humor en el embarazo
- Cambios de mi cuerpo y mi bebé en el tercer trimestre de embarazo
Dra. Patricia Valencia Hurtado
Ginecología y Obstetricia
Universidad Claude Bernárd Lyon Francia
Asociación médica de Los Andes
Directora Médica Maternity Club Spa Gym
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: