Cómo trabajar la disciplina en niños: básicamente se trata de poner los límites dentro un contexto de respeto y armonía.
Para trabajar la disciplina en niños pequeños, es fundamental establecer límites durante los primeros tres años de vida para así lograr un mejor desarrollo neurológico y socioemocional. El niño gana seguridad emocional cuando los padres establecen límites y reglas acordes a su edad, sin incorporar castigos.
La disciplina en los niños se traduce en:
- Padres sensibles, cariñosos y respetuosos
- Padres que pongan límites adecuados a cada edad y etapa del desarrollo del niño.
¿Cómo cuidar los sueños de tus hijos?
¿Sabes cómo cuidar los sueños de tus hijos? Y lo más importante ¿Sabes cómo cuidarlos para que a medida que van creciendo no se conviertan en sólo un lejano recuerdo de la infancia? Los niños tienes un corazón gigante, una valentía envidiable, una imaginación sin límites y unas ganas inagotables de hacer cosas increíbles, pero hay un momento en el que se van enfocando en otras cosas y van dejando a un lado todos esos sueños.
Como padres cuidar los sueños de los niños debe convertirse en un eje fundamental de la crianza. Y cuando decimos cuidarlos hacemos referencia a ayudarlos a descubrir lo que verdaderamente les apasiona, a convertirse en cómplices y mentores del camino que deben recorrer para lograrlos y de no permitir que los abandonen.
Ve también: ¿Cómo lograr una buena relación entre hermanos?
Los niños vienen con muchas ilusiones, como padres hay que estar ahí para impulsarlas, para enseñarles que los sueños se convierten en vocación, se viven plenamente y se lucha para alcanzarlos. Si esta misión se logra con éxito no solo ayudamos a que nuestros hijos tengan una vida de adulto con un propósito que les apasiona y no haciendo lo que «les tocó», sino que también contribuimos a hacer del mundo un lugar mejor, donde las personas no guardan sus sueños de niños en el baúl de los recuerdos de la infancia.
Manipulación de los niños
Se debe entender que los padres deben tener una expectativa real de la disciplina en niños de acuerdo al comportamiento de sus hijos según la edad y características personales.
La creencia que los niños pequeños manipulan a lo padres está mal entendida, puesto que un niño menor de seis y siete años no tiene el concepto de manipulación incorporado. Se requiere un desarrollo neurológico que permita entender y elaborar lo que significa el concepto de manipulación.
Castigos vs. trabajar la disciplina
El conocido “Tiempo fuera” o sacar a los niños para que piensen en lo que hicieron, no está considerado como una buena práctica. Un niño no aprende con la lógica del castigo. Lo único que hace es desregular más al niño. En menores de 3 años los castigos son obsoletos, ya que solo genera rabia en el pequeño.
Ve acá: Razones para NO dar nalgadas a los niños
¿Cómo trabajar la disciplina en niños menores de tres años?
Según la evidencia científica trabajar la disciplina en niños menores de tres años solo funciona si:
- Hay límites claros
- Anticipación
- Rutinas claras y permanentes en el tiempo.
- Cariño y respeto en el hogar
Tener rutinas claras y permanentes en el tiempo es muy difícil, te dejamos recomendaciones y consejos de rutinas para que tu niño construya hábitos, se sienta seguro y tranquilo en su entorno.
Artículos que te podrían interesar:
- Disciplina positiva, educando con amor
- Hábitos saludables para niños
- Rabietas en bebés y niños: 4 consejos para manejarlas
Paola Astudillo
Pediatra
Miembro de Sochipa
Universidad de Santiago
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: