La Generación Y ha llegado a la paternidad y con ella, una nueva forma de criar y educar a los hijos. Los padres millennials se caracterizan por ser informados, conectados y exigentes. Te mostraremos 10 principios que rigen su estilo de crianza y paternidad. Desde la importancia de la información hasta la flexibilidad y la conexión emocional, descubre cómo los padres millennials están revolucionando la forma en que se entiende la paternidad.
Conoce los principios por los que se rigen los padres de la generación Y en este decálogo de los padres millennials.
Es un hecho, los miembros de la Generación Y, también conocidos como millennials se han convertido en padres y por ende sus hábitos, tendencias y estilo de vida ahora son parte de una nueva forma de crianza y paternidad. Te contamos cuál es el Decálogo de los papás millennials.
Los padres millennials se caracterizan por estar bien preparados, por su gusto por los viajes, por ser exigentes y estar siempre conectados. La decisión de tener hijos llega un poco más tarde comparado con las generaciones anteriores; y aunque las preocupaciones puedan ser muy similares a la de sus padres, ellos tienen formas diferentes de solucionarlas.
1. La información es poder: los padres millennials saben que la información es fundamental, es por esto que el primer punto del decálogo de los padres millennials es tener a su alcance la mayor cantidad de información posible sobre los temas que más les preocupan. Para ello ante cualquier duda consultan Internet, tratan de aprender a través de videos tutoriales y no se fían de una sola información, leen sobre el mismo tema en diversos sitios y se quedan con la información más confiable.
2. Involucramiento y equidad: para los padres millennials la crianza recae de igual forma en padres y madres, es decir, las tareas y responsabilidades se reparten de forma equitativa. El papá millennial no tiene miedo a cambiar pañales, bañar al bebé, dormirlo, darle de comer, salir solo con el bebé y además disfruta hacerlo.
3. El juego es fundamental: los padres millennials ven y entienden el juego, no solo como un momento de conexión son sus hijos, también significa una forma de enseñarles a descubrir el mundo, transmitirles valores y creencias, así como explorar emociones y sentimientos. Para convertir el juego en un gran aliado para el desarrollo social de tu hijo el segmento Little People de Fisher-price es ideal, ya que permite enseñarle, a través del juego, valores y modales como la empatía y el cuidado de los demás. Además, esta línea de juguetes también cuenta con los personajes de la película Toy Story 4 para que se diviertan juntos.
4. El tiempo es oro: los padres millennials conocen muy bien el valor del tiempo, por eso dan prioridad a dedicarle a sus hijos el mayor tiempo posible. Para lograrlo buscan un equilibrio entre la vida laboral y familiar y también simplificar las tareas cotidianas o buscar aplicaciones que les ayuden a ahorrar horas que luego aprovecharán para compartir con sus hijos.
5. Los padres millennials expresan sus sentimientos: a diferencia de generaciones anteriores, los padres millennials tienen muchas muestras de afecto con sus hijos; constantemente se dicen te quiero, te amo, se abrazan, se dan besos, y también enseñan a sus hijos a expresar sus sentimientos y tener inteligencia emocional. Para hacerlo utilizan diferentes recursos y también juegos. Usar juguetes con personajes es ideal para enseñarle a los niños los diferentes sentimientos, así como la empatía y el cuidar de los otros. Los personajes de la película Frozen de la línea de Little People te permitirán recrear situaciones en las que el niño pueda expresar y reconocer sus diferentes emociones.
6. Los papás millennials apuestan por el consumo inteligente: la exigencia de los padres de la generación Y también se evidencia en los productos que adquieren para sus hijos; se caracterizan por buscar que todo lo que adquieran sea realmente funcional, práctico y muy seguro. Adicionalmente, prefieren productos o servicios que los hagan sentir especiales o que conecten con sus emociones, por tal razón apuestan por marcas auténticas y que le brinden el respaldo que necesitan.
7. Hábitos saludables: los padres millennials están muy informados y además se mantienen al día en las tendencias. Esto hace que tengan una consciencia mucho más marcada sobre los hábitos saludables y que los apliquen en casa con sus hijos.
8. Los papás millennials creen en la crianza y disciplina positiva: los valores son ejes fundamentales para los padres de la generación Y; por lo que al momento de disciplinar a sus hijos lo hacen desde el amor y el respeto, aplicando formas positivas para lograr las conductas adecuadas.
9. Respetan las diferencias: los padres millennials creen en lo auténtico, por tal razón empoderan a sus hijos y los enseñan a amar sus diferencias como una forma de ser únicos y especiales. También se caracterizan por respetar sus decisiones y los invitan a formarse un propio criterio sobre las situaciones, sin hacer juicios previos y respetando al otro.
10. La educación es fundamental: los padres millennials se caracterizan por ser muy preparados, suelen hablar varios idiomas y estar siempre actualizando sus estudios. Para los padres de la generación Y la educación es fundamental, por eso a sus hijos les inculcan desde pequeños el gusto por el conocimiento, los estimulan y buscan diferentes actividades que potencien su desarrollo.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: