Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

8 indispensables cuando tu bebé comienza a caminar

()

Tu bebé comienza a dar sus primeros pasos y a descubrir el mundo por sí mismo. Prepárate para esta gran aventura con estos 8 indispensables cuando tu bebé comienza a caminar

Cuando tu bebé comienza a caminar es una de las etapas más emocionantes. Esta nueva etapa significa un nuevo escalón en la ruta de su desarrollo y crecimiento. También, es el inicio de una fase de mayor independencia y en la que el bebé va definiendo aún más su personalidad.

Esta época significa para el bebé una aventura única en la que comienza a descubrir el mundo por sí solo, y desde una perspectiva mucho mejor que la que tenía desde la cuna o desde los brazos de sus padres. Para mamá y papá también es una etapa de acompañar al niño y de prepararse para afrontar los cambios. A continuación 8 indispensables que debes tener en cuenta cuando tu bebé comienza a caminar.

8 Indispensables cuando el bebé comience a caminar:

 

1. Un suelo limpio: una buena práctica cuando el bebé comienza a caminar es dejarlo descalzo, por eso es fundamental que las medidas de higiene sean más estrictas para que tu bebé pueda andar libremente.

 

2. Incentivos divertidos: Para lograr que el bebé de sus primeros pasos puedes utilizar juguetes como incentivos o tentadores para hacer que el bebé quiera acercarse a tomarlos. Esto es una gran forma de estimularlo para los primeros pasos del bebé.

Para ponerlo en práctica se deben ubicar algunos de sus juguetes preferidos a la vista, pero un poco fuera de su alcance. La idea es usarlos como un estimulante para que el bebé vaya a buscarlo.

Aquí puedes encontrar otros juegos y ejercicios de estimulación según la edad de tu niño.

 

bebé comienza a caminar

 

3. Una fortaleza para bebés: Es importante que en el área donde tu bebé comienza a dar sus primeros pasos existan objetos o muebles firmes donde él se pueda sostener o utilizarlos de apoyo para levantarse nuevamente cuando pierde la coordinación. Por esto,  es necesario asegurarse de que todo lo que está alrededor sea apto para que el bebé comience a dar sus primeros pasos. Si bien es importante disponer de muebles para que el niño se pueda apoyar, hay que cuidar que estos no tengan filos o esquinas que puedan ser peligrosos para el bebé.

 

4. Protectores para los gabinetes o gavetas: Todo aquello que pueda estar al alcance del pequeño durante esta etapa debe estar muy bien protegido o retirarlo. Los bebés tienen una curiosidad infinita y sus primeros pasos son una excelente oportunidad para descubrir el mundo, por lo que querrán tomar en sus manos todo lo que consigan, lo cual puede ser muy peligroso si se trata de una sustancia tóxica o algo que pueda afectar su integridad.

 

5. Juguetes de empujar o arrastrar: Estos juguetes permitirán que el bebé sienta un apoyo para dar pasos firmes, haciendo que todos sus músculos se vayan activando en cada intento. Una buena opción, es la andadera.

 

6. Paciencia: Es normal que durante esta etapa el bebé tenga poca coordinación, sus piernas aún no tienen suficiente fuerza y por lo tanto sus pasos no serán firmes, lo que ocasionará que se caiga constantemente. Ese es el momento de mantener la calma, si los padres se asustan le contagiarán esos nervios al bebé, que se sentirá cohibido de continuar con la aventura. Es importante transmitirle seguridad y acompañarle para que no sienta miedo, y más en el momento de las caídas.

 

7. Entusiasmo: Hacerle saber a tu bebé que lo está haciendo bien es muy importante en esta etapa porque le brindará la seguridad para continuar intentando dar pequeños pasos. Aliéntalo cada vez que intente caminar, anímalo a levantarse y seguir si se cae, motívalo con gestos de aprobación para que sienta que está viviendo un proceso natural y que lo está haciendo bien.

 

8. Seguridad: durante esta etapa hay que cuidar mucho los detalles. La limpieza debe ser más estricta porque tu bebé tiene más cosas a su alcance. Hay que cuidar los objetos pequeños para que no se los lleve a la boca y pueda asfixiarse, las puertas deben tener seguros para que no puedan cerrarse o abrirse con el viento, los tomacorrientes también deben taparse, los objetos de vidrio o frágiles también deben ser retirados.

 

Para saber más, te dejamos este video con recomendaciones:


Artículos que te podrían interesar:

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.