Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

¿Pataletas?

()

Una actitud calmada y firme de los padres es ideal para afrontarlas.

Las pataletas constituyen una forma de protesta física que con frecuencia aparece en la niñez y es desencadenada usualmente por una frustración. Se caracterizan por episodios de ira en los cuales el niño se tira al suelo, patalea y grita.

Estos comportamientos se presentan en niños y niñas entre los 18 meses y los tres años de edad, etapa que corresponde a un creciente desarrollo de su autonomía. Los expertos consideran que son un hito normal del desarrollo.

Una manera inteligente como puedes afrontar las pataletas simples consiste en mantener la calma, ignorar esta conducta y establecer un diálogo con tu niño o niña al final del episodio, cuando estén tranquilos, con capacidad y actitud de escuchar. Durante la pataleta debes evitar regañar, aconsejar y dar explicaciones a los pequeños.

Las rabietas con altos niveles de agresión o que se presentan en forma repetitiva y prolongada, ameritan un manejo más individualizado. En ciertas ocasiones, requieren la ayuda de un profesional.

Cuando la pataleta ocurre en un sitio público como el supermercado o la calle, es aconsejable trasladar a tu niño a un sitio más privado, con el fin de evitar a toda costa ceder a sus caprichos pese a la presión social que ello implica.

Los orígenes de las pataletas con frecuencia están asociados a la aplicación de pautas de crianza inconsistentes, que confunden a los niños y niñas y favorecen la aparición de comportamientos explosivos en ellos.

No debes perder el control en ningún momento. Es necesario tener muy presente que en ésta, como en tantas otras situaciones de la crianza, el ejemplo es determinante y como lo afirmó sabiamente el escritor André Gide, “la verdadera fuerza se expresa en la calma con que se obra”.

Artículos relacionados

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.