¡Que la cercanía no sea todo! ¿Cómo elegir el kínder adecuado para mi hijo o hija?. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones y guíate por los mejores consejos.
Inicia la etapa preescolar y los niños tienen un crecimiento físico más lento, pero unos avances intelectuales, sociales y emocionales muy notorios. De los tres a los seis años el promedio de crecimiento anual es de tres a cuatro centímetros. El peso promedio de un niño colombiano de tres años es aproximadamente de 14 kilos.
Es importante que tu hijo desarrollo las capacidades y habilidades adecuadas para su edad. De ahí, la importancia de escoger un buen preescolar o kínder para él o ella.
¿Cómo escoger un preescolar adecuado?
Para elegir la institución preescolar es necesario ir más allá de conocer el contenido educativo y encontrar un lugar donde tu niño se sienta feliz, seguro, respetado y motivado. Todo esto construye sus habilidades y capacidades para aprender.
Antes de salir a revisa:
- Los diferentes establecimientos, determina cuáles son tus prioridades, fundamentos y circunstancias para hacer una elección.
- La visita al preescolar o kínder se debe realizar con tu niño, quien con sus reacciones e interacciones te indicará si es el adecuado.
- El énfasis educativo, la calidad de las instalaciones, la ubicación, la experiencia del profesorado, la diversidad del alumnado, los principios filosóficos y religiosos, el género, el calendario, las actividades extracurriculares, la cercanía a la residencia o al lugar de trabajo de los papás y el presupuesto, son algunos de los factores más determinantes.
Recuerda que la formación de tu niño en la escuela es complementaria al trabajo que se hace en el hogar, donde se establecen aspectos fundamentales como los valores familiares.
Artículos Relacionados
- Disciplina en menores de tres años
- Cómo manejar una pataleta en niños
- Cómo evitar ruegos y amenazas cuando tu niño no quiere comer
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: