()
Los celos de hermanos y el temor a perder la atención y el amor de sus padres antes la llegada de un nuevo integrante de la familia es una sensación normal que tienen los niños cuando saben que van a tener un hermano menor.
Los celos de hermanos se puede dar en diferentes etapas: una vez que el hermano nace, o luego de un tiempo, cuando el bebé crece y se convierte en un niño. El hermano mayor lo percibe como una “competencia”.
Los síntomas de celos de hermanos pueden ser los siguientes:
- Regresión a etapas superadas como volver a gatear
- Querer que le den comida en la boca cuando sabe comer solo
- Volver a orinarse en la cama y trastornos emocionales o físicos como cambios de humor, agresividad y falta de apetito.
Si esto sucede, se debe tener en cuenta que no hay que culpabilizar a los niños mayores y tampoco hay que darles muestras de afecto diferentes a las habituales. Se le debe transmitir constantemente a los niños, que son muy queridos y que el amor que le tiene papá y mamá no va a cambiar en lo más mínimo por la llegada de un hermano.
Para prevenir los celos de tu hijo mayor se aconseja:
- Informar a los niños con anterioridad la próxima llegada de un nuevo miembro de la familia.
- Hacer parte del embarazo a los más grandes contándoles sobre el nombre del nuevo hermanito que vendrá, mostrándoles la pieza, la ropa y los cambios que se aproximan en la rutina.
- Llevarlos a algún control del embarazo para que puedan escuchar los latidos del corazón y que sientas las patadas que el bebé da al moverse en el vientre de la madre.
- Mostrarle fotos a los más grandes de cuando ellos estaban dentro de la barriga.
Artículos relacionados que te podrían interesar:
- ¿Cómo lograr una buena relación entre hermanos?
- ¿Cómo trabajar la disciplina en niños?
- 7 formas de entretener a tu hijo sin pantallas
Hanna Sigall
Psicóloga Universidad Diego Portales
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: