¿Tu hijo de 3 a 5 años se enferma mucho? Es cierto que debes estar muy pendiente de la salud de tu hijo y más en esta etapa, pero las enfermedades como los resfriados, las diarreas y las infecciones en la piel son comunes en esta edad, por lo que debes tratar de mantener la calma y seguir algunas recomendaciones.
¿Tu hijo de 3-5 años se enferma mucho?
Esta es la etapa pre-escolar de tu hijo, y al estar expuesto a otros ambientes y otras personas dentro de su proceso de socialización, tiene una mayor exposición a los virus y a las bacterias y su organismo no es capaz de reconocerlos porque su sistema inmune aún está en proceso de formación. Es muy común que presenta más de 6 infecciones ya sean resfriados comunes, infecciones gastrointestinales como diarrea y algunas infecciones en la piel, por lo que debes tratar de mantener la calma y seguir algunas recomendaciones. Cabe aclarar que esto ayuda a fortalecer su sistema inmune y crear anticuerpos que le permitirán combatir estos microrganismos la estar expuesto por segunda vez.
La gripe y los resfríos tienen su origen en los virus, existen más de 200 virus que pueden generar estas enfermedades. En niños suelen ser más comunes ya que los bebés nacen con un sistema inmunológico inmaduro, que se va desarrollando durante los primeros seis años de vida. Por esta razón, son más propensos a contraer enfermedades respiratorias. Esto aumenta cuando están expuestos a sala cuna o jardín infantil, donde comparten con muchos niños en lugares cerrados. Otra noción de contagio importante es la familia, pues conviven y siempre se debe recordar que los virus se incuban por un tiempo aproximado de 4 a 6 días previos al inicio de los síntomas.
Prevención del resfriado en niños
¡La prevención es la clave! Aunque es normal que tu hijo se enferme unas cuantas veces, es importante que prevengas las enfermedades siguiendo estos consejos:
Cuidados para el niño enfermo. Si tu hijo está enfermo ¡Mantén la calma!
Cuando tu pequeño inicie síntomas de resfrío, tales como fiebre, decaimiento, poco apetito, secreciones nasales (mocos), estornudos y congestión en los ojos, puedes mantenerlo en casa ofreciendo abundantes líquidos, realizando lavados nasales con suero fisiológico, en caso de fiebre utilizar medios físicos y darle la dosis de acetaminofén sugerido por el médico, recuerda que a medida que crecen la dosis debe ajustarse, ofrecerle comida en menos cantidades y más veces de lo normal, mantener sus manos y nariz limpia.
Si tu hijo está muy decaído, presenta dificultad para respirar, no quiere recibir líquido ni alimentos, orina muy poco es necesario consultar a tu médico o al servicio de urgencias más cercano. Es importante no enviar a tu hijo a la guardería cuando esté enfermo para evitar que contagie a otros niños.
Y, recuerda que no hay mejor cura que tu amor, así que cuando tu hijo este enfermo acompáñalo y consiéntelo mucho, esto ayuda a fortalecer su sistema inmune ¡El amor de madre lo hace más fuerte!
Dr. Jorge Pérez Matera
Pediatra Infectólogo
Artículos relacionados: