()
Durante los primeros años de vida, los niños están en una etapa crucial de crecimiento en la que cada juego se convierte en una oportunidad para aprender. Los juegos no solo entretienen, sino que también son esenciales para estimular el desarrollo cognitivo, motriz y emocional. En este artículo, descubrirás una variedad de actividades y juegos adaptados para niños de 1 a 3 años que les permitirán explorar el mundo, mejorar su coordinación, y fomentar habilidades importantes como el lenguaje y la motricidad. ¡Acompaña a tu pequeño en esta emocionante aventura de aprendizaje a través del juego! ???
Juegos para niños de 1 a 3 años
Aquí te mostramos diferentes tipos de juegos para la estimulación del desarrollo cognitivo y motriz en niños de 1 a 3 años. Estos son fundamentales a la hora de entretener a tu hijo y permitir que, a través de la experiencia, se vaya desarrollando en el proceso.
Juegos y estimulación temprana para bebes de meses 13 y 14
- Acompáñalo a caminar solo; tendrá sus primeros tropezones.
- Ponlo a caminar sin zapatos en superficies de diferente textura.
- Invítalo a abrir y cerrar puertas y a ojear revistas.
- Pídele que se quite prendas de vestir.
- Dale plastilina para amasarla y estirarla.
Juegos y estimulación para bebes de meses 15 y 16
- Invítalo a soplar velitas encendidas.
- Pídele que encaje el círculo en el tablero de formas.
- Déjalo imitar acciones de la vida doméstica (limpiar, barrer).
- Déjalo comer con cuchara aunque derrame.
- Jueguen a las escondidas.
Juegos y estimulación para bebes de meses 17 y 18
- Pídele lanzar una pelota y ayúdalo a montar en triciclo.
- Invítalo a reconocer personas en fotografías.
- Déjalo jugar en la arena, llenar baldes y compartir con niños.
- Pídele que se ayude a vestir y que señale partes de su cuerpo.
Juegos y estimulación para bebes de meses 19 a 24
- Motívalo a asociar dos o más palabras para formar frases.
- Procura que coordine diferentes movimientos como doblar la cintura para recoger objetos, manteniendo el equilibrio.
- Invítalo a colocar cubos en fila imitando al tren o los autos.
- Reconozcan juntos los espacios de la casa.
- Léele un cuento; su atención debe durar de 4 a 5 minutos.
- Déjalo preocuparse por su autocuidado, así adquirirá hábitos de higiene.
- Estimúlalo a memorizar retahílas y canciones cortas.
- Invítalo a imitar trazos verticales y horizontales.
- Ayúdalo a clasificar y guardar juguetes y a crear con plastilina.
- Déjalo ser más independiente en la alimentación.
- Pídele realizar dos órdenes sencillas.
- Solicítale que rompa, arrugue o doble un papel.
- Llévalo a conocer animales y plantas y enséñale los nombres.
- Enséñale a respetar las normas básicas de convivencia.
- Pídele que forme pares de objetos semejantes.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: