Prepara y conserva los alimentos de tu bebé de la mejor manera y sin que pierdan sus nutrientes con estos 5 trucos.
La conservación y preparación de los alimentos es fundamental para lograr una adecuada nutrición en el bebé. Sin embargo, la crianza es una tarea muy demandante, por lo que los padres no suelen disponer de mucho tiempo.
Si este es tu caso, o sientes que no tienes grandes habilidades en la cocina o que tu bebé no se come lo que le preparas, te brindamos 5 trucos para conservar y preparar los alimentos de tu bebé y que queden deliciosos y lo más importante: tengan todos los nutrientes que requiere.
1. Conservación de los alimentos: una vez preparados los alimentos para tu bebé, debes consumirlos o guardarlos en recipientes adecuados. Por ejemplo, si cocinaste algo en una olla de aluminio y lo dejas allí por mucho tiempo, el aluminio actuará como un alto contaminante de los alimentos o irruptor. Para una adecuada conservación de los alimentos se recomienda usar recipientes de vidrio o envases esmaltados o también conocidos como peltre, debidamente sellados para evitar que entre el aire o bacterias.
2. ¡Cuidado con la temperatura!: nunca se deben guardar los alimentos calientes en el refrigerador. Se deben esperar que estén totalmente fríos, posteriormente deben ser tapados herméticamente, para luego ser guardados en el refrigerador.
TE RECOMENDAMOS LEER
3. Prepara alimentos para varios días: para ahorrar tiempo se recomienda preparar varias porciones de una misma comida. Para esto debes realizar un proceso adecuado de conservación. Si vas a congelar utiliza recipientes o bolsas que sean al vacío, y guarda según las porciones que vayas a utilizar en cada ocasión, el proceso de congelación puede ocasionar la pérdida de algunos nutrientes, pero con el método, y en un congelador independiente, los alimentos pueden durar congelados desde 10 días hasta 3 meses según el alimento. En la refrigeración los alimentos se pueden conservar de 24 a 48 horas, es muy importante nunca refrigerar alimentos sin tapar.
4. Los materiales importan y mucho: la clave de una adecuada preparación de alimentos para tu bebé, y también para ti, es utilizar los materiales adecuados. Esto se refiere no solo al uso de los ingredientes, sino también a los recipientes que vas a usar para cocinarlos. No se recomienda el uso del aluminio o de otros materiales que puedan desprender sustancias contaminantes. Prefiere siempre materiales como el peltre o acero esmaltado que te permite realizar cocciones largas a fuego medio alto sin quemar los alimentos o alterar sus propiedades. Para la conservación también importan los materiales, no se recomienda usar el plástico, a menos que sea libre de bisfenol.
5. Sé práctica: aprovecha cada una de las preparaciones que hagas y llévalas a todos lados para que tu bebé se pueda alimentar. Para hacerlo correctamente utiliza recipientes herméticos, no usar nada con aluminio o de algún otro material que pueda soltar sustancias contaminantes. Al momento de consumirlos evita usar el microondas.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: