()
Algunos consejos prácticos para que el bebé se vaya integrando a la dieta familiar.
- Los alimentos se ofrecen según la edad: en puré, papillas y licuados al comienzo, y más o menos al año y medio se dan en trozos, de tal manera que los niños y las niñas puedan tomarlos con la mano.
- Entonces, la consistencia de los alimentos debe ir variando de compota, puré, licuado a trozos.
- Al comienzo, evita darle alimentos secos como nueces, maní, galletas secas y fritos crocantes, para prevenir que los niños se atoren.
- Cada alimento nuevo que incluyas debes ofrecerlo durante tres o cuatro días.
- La cantidad de alimento al inicio es de una cucharadita o una onza y ésta se incrementa a medida que los niños van creciendo.
- No debes incluir dos alimentos nuevos al tiempo.
- Entre los seis y los doce meses no agregues azúcar ni sal.
- Incorpora en cantidades moderadas las grasas como aceites en la preparación de los alimentos para mejorar el sabor y completar las calorías requeridas por los niños y niñas.
- La leche de vaca se ofrece a partir de los 12 meses.
- Los niños entre 12 y 24 meses de edad deben recibir la misma alimentación que consume la familia, además utilizar la cucharita propia para esta edad.
- La alimentación debe ser variada con colores y formas para no presentar monotonía y ser agradable a los niños.
- Se recomienda que todos los alimentos se laven muy bien, con agua limpia. Las personas que preparan los alimentos deben tener muy bien lavadas las manos y utilizar utensilios limpios
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: