Si quieres tener un hijo la mejor forma de preparar tu cuerpo es revisar tu estado de salud, las vacunas y los exámenes antes de quedar embarazada.
Llega el momento de la vida en el que un hombre y una mujer toman la decisión de ser padres: su relación de pareja, además de su vida laboral y profesional se encuentran en un entorno de estabilidad tal que la llegada de un hijo es un plan que los llena de tranquilidad, amor y unión como padres de un nuevo bebé.
Un embarazo no es una decisión cualquiera: es un proyecto de vida que involucra un nuevo ser, y, por lo tanto, la pareja debe dar lo mejor de sí para que este proceso surja sin complicaciones físicas o psicológicas para la familia.
Siete cosas que debes hacer antes de encargar un bebé
1. Evaluación nutricional: El estado nutricional es fundamental para tener un embarazo saludable, ya que la desnutrición aumenta el riesgo de parto pretermino, restricción de crecimiento intrauterino entre otros, mientras que la obesidad aumenta el riesgo de preeclampsia y diabetes gestacional. Para que tu embarazo no genere complicaciones es importante que chequees tu peso con un especialista antes de quedar embarazada. Él te recomendará algunos ajustes en tu nutrición para aumentar o bajar de peso saludablemente y así estar a punto en el momento que llegue el embarazo. Evita también hacer dietas sin control médico, pues estas pueden acarrear problemas físicos y sicológicos para tu salud.
2. Control de enfermedades: Si la futura mamá sufre complicaciones como diabetes, asma, depresión, enfermedades cardiacas, hipertensión arterial, entre otras, es importante hablar con el especialista y ajustar el tratamiento de estas enfermedades previo al embarazo o en caso de un posible embarazo desde lo más temprano posible, pues algunos medicamentos pueden ser peligrosos para el desarrollo del bebé. No te automediques ni sigas ningún tratamiento sin la autorización de tu médico.
3. No al cigarrillo ni al alcohol: Si planeas un embarazo en el corto plazo, es importante que dejes atrás aquellas adicciones que dificultarán tu fertilidad y el completo desarrollo de tu bebé. No hay mejor motivación para cambiar tu estilo de vida que la llegada de un nuevo ser a tu familia.
4. Exámenes prenatales: Si has decidido ir en búsqueda de un embarazo, el ginecólogo necesitará saber de antemano si tu organismo se encuentra en óptimas condiciones para iniciar este importante proyecto de vida. Algunos de los controles previos que puede ordenarte el médico son: química sanguínea (que incluye hemoclasificación, cuadro hemático, glucosa), parcial de orina y urocultivo, exámenes de enfermedades infecciosas como hepatitis B, sífilis, VIH, Toxoplasmosis, Citomegalovirus y Herpes virus. Exámenes hormonales como TSH y T4 libre para determinar el estado de la función tiroidea, citología cervical y otros exámenes antes de quedar embarazada a consideración del médico tratante según tu condición especial.
5. Acompañamiento psicológico: Si en tu relación de pareja aún existen dudas con respecto a la llegada del bebé, la recomendación es acudir a terapia especializada para conversar sobre el tema y así vivir este proceso con toda la seguridad y plenitud posibles. Un psicólogo especializado en el tema de fertilidad te ayudará en caso de que tengas dificultades para lograr el ansiado embarazo. Vacunas previas: Para evitar riesgos, las mujeres deben vacunarse antes de iniciar un embarazo.
6. Las vacunas recomendadas en este caso son: Triple viral (que incluye rubéola), Tosferina, hepatitis B y varicela, entre otros. Estas serán de gran ayuda para evitar garantizar la salud de la madre y su hijo y así vivir un embarazo tranquilo.
7. Consumo de ácido fólico: La vitamina B9 o ácido fólico puede evitar posibles enfermedades en el bebé como complicaciones en su médula espinal y su desarrollo cerebral, además de disminuir el riesgo de autismo. Esta vitamina se encuentra en algunos alimentos como las frutas, los vegetales, algunas legumbres, el pan, etc., además de algunos medicamentos recetados. Consulta a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento con ácido fólico.
Dr Iván Montes
Especialista en Fertilidad
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: