Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

¿Cómo darle medicina a un bebé?

()

Fiebres y dolores por vacunación son frecuentes y normales en bebés y niños en crecimiento, aunque para muchos padres pueden ser motivo de preocupación. La fiebre, una temperatura de 37 grados o más, es un mecanismo de defensa contra infecciones y virus, y si se presenta, significa que tu bebé tiene un sistema inmune saludable ; que pelea contra los virus. Por otro lado, el dolor por las vacunas es de corta duración y, en el peor de los casos, no debería durar más de 3 días.

¡Afortunadamente hay alivio para tu bebé en ambos casos!

Aquí te contamos qué hacer en esta situación , cómo controlar la fiebre y el dolor y cómo darle medicina de la manera más segura. 

La dosis correcta de acetaminofén para un bebé.

Por su seguridad y eficacia, el acetaminofén es el medicamento más utilizado por profesionales pediátricos para aliviar la fiebre y el dolor en bebés y niños. Lo más importante es tener clara la dosis que le corresponde a tu bebé. Si no tienes una fórmula médica, no uses la receta de un primito o amiguito, ¡aunque hayan nacido el mismo día! En este caso, la edad no determina la dosis. Su edad sólo es útil para decidir el acetaminofén que debes darle, es decir, para distinguir y escoger entre el formulado especialmente para bebés menores de 2 años, el formulado para niños mayores y el de adultos.

La dosis correcta de acetaminofén para tu bebé es única; se basa exclusivamente en su peso.

Cómo darle medicina, con seguridad, a tu bebé

A continuación, algunas recomendaciones sobre cómo proceder en caso de fiebre -determinada con termómetro- o dolor, en bebés mayores de 2 meses.

  • Primero, revise el empaque y cerciórate de que el acetaminofén está formulado para bebés menores de 2 años.
  • Verifique la dosis recomendada en el empaque de acuerdo con el peso de su bebé. Evite darle una dosis que no haya sido prescrita especialmente para él.
  • Si cuentas con una receta del pediatra recuerda que no importa si la dosis está escrita en centímetros cúbicos (cc) o en mililitros (ml) ya que las medidas son equivalentes.
  • Utilice exclusivamente la jeringa medidora que viene con la medicina para que pueda medir la pequeña dosis con exactitud. Además, te será mucho más fácil dársela. No es recomendable utilizar cucharas de tu cocina con las cuales no se puede medir la cantidad exacta.
  • Para disminuir el riesgo de que el bebé escupa, vomite o tosa cuando le estás dando la medicina, acomódalo semisentado, sosteniendo su cabecita.
  • Si escapa o vomita, puede darle la dosis completa nuevamente sin riesgo alguno.
  • Sigue las instrucciones en cuanto a horario y frecuencia: cada 6 horas y no más de 4 veces al día.
  • Idealmente, lleva un registro de las dosis dadas. De esta manera se evitarán confusiones, más aún, si hay varios adultos atendiendo al bebé.

Con tus cuidados y tu amor, tu bebé deberá sentirse mucho mejor en poco tiempo. Sin embargo, si después de 3 días la fiebre o el dolor persisten, consulte inmediatamente con su pediatra o médico de cabecera.

Si tu bebé es menor de 2 meses y presenta fiebre o llanto inconsolable, es recomendable que lo examine un pediatra inmediatamente.

 

Dra. Eliana Ocampo

Médica Pediatra 

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.