Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

El asma, una enfermedad muy común hoy en día

()

El asma, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a los niños. Como médico, he visto de cerca el impacto que puede tener en la calidad de vida de los pequeños y sus familias. Quiero compartir con ustedes la importancia de un tratamiento adecuado y oportuno para controlar el asma, y cómo la educación y la prevención pueden marcar la diferencia en la salud de nuestros hijos. Es hora de tomar el control del asma y asegurarnos de que nuestros niños puedan respirar con facilidad y vivir sin miedo a los episodios agudos.

El asma es una de las enfermedades más prevalentes a nivel mundial. Afecta sobre todo a los niños en ciertas épocas como es en invierno, entonces debemos tener siempre al alcance, el tratamiento de rescate en aquellos infantes que sobre todo no están llevando un procedimiento de control.

Para poder hacer un buen tratamiento del asma, tenemos que informar fundamentalmente a la familia y hacer conocer los efectos que produce no usar trato preventivo, sobre todo si hacen mucho uso de corticoides en pastillas, es decir, corticoides orales. Eso podría provocar no solamente efectos, a largo plazo, sino inmediatos por el hecho de que las dosis son muy altas.

Es importante recalcar que el asma es una enfermedad que no se cura, pero sí se controla. Por eso tenemos que llevar a nuestros niños, sobre todo desde que tenemos el antecedente del familiar, papá o mamá que tiene asma, y hay que estar atentos al momento cuando tengamos episodios repetidos de silbidos de pecho o que tengan infecciones respiratorias en las cuales hay que mejorar la inspección, si la tos persiste más del tiempo, puede resultar una complicación.

Las dificultades respiratorias del niño cuando corre, cuando hace deporte o cuando tiene esfuerzo físico merecen atención cuidadosa. También cuando se ríe, de repente se desencadena un llanto y ya está tosiendo. 

Esos serían signos de alerta para el padre y para que pueda detectarse el mal. El niño tiene que ser evaluado y tratado, es importante conocer los antecedentes familiares de asma. 

 

Luz Aymé Reyna Mejía

Neumóloga Pediatra

Universidad Nacional de Trujillo

Perú

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.