Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Aprende a combatir virus y bacterias

()

¡Cuidado! Tu pequeño está expuesto a todo tipo de virus y bacterias, dentro y fuera de casa por lo que es importante aprendas a combatirlos.

¡Cuidado! Los virus y las bacterias están en todas partes y debes ser precavida para poder combatirlos y proteger a tu hijo de enfermedades e infecciones. Pero, ¿sabes la diferencia entre un virus y una bacteria?

Virus: Son microorganismos que pueden generar diferentes enfermedades infecciosas. Ten en cuenta que los virus no se multiplican por sí solos, siempre van a necesitar las células humanas o de los animales para poder reproducirse.

Bacteria: También son microrganismos unicelulares, y sus células son procariotas que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud de tu hijo, pero también hay bacterias buenas que tu bebé tiene en el organismo y ayudan a su buen funcionamiento, como las bacterias contenidas en los intestinos llamadas flora intestinal.

Estos microorganismos pueden afectar a tu bebé porque, aunque la mayoría de veces su sistema inmunológico pude combatirlos por sí solo, hay ocasiones en la que no es capaz y tu bebé puede contraer desde gripes leves, otitis, faringoamigdalitis, sinusitis, diarrea hasta infecciones graves como neumonía.

¿Cómo se contagian tu bebé de virus y bacterias?

Los virus se contagian por contacto directo o indirecto con microgotas de fluidos corporales, aerosoles, estornudos, secreciones corporales, entre otros. Por otra parte, las bacterias se pueden contagiar por la mala manipulación y desinfección de las superficies, manos y alimentos.

Ten presente que tu bebé está constantemente expuesto a los virus y las bacterias, por lo que es muy importante que aprendas a combatirlos.

¡Combate virus y bacterias!

Es de vital importancia mantener una alimentación equilibrada variada en tu bebé para suplir las necesidades que su organismo necesita como las vitaminas y minerales que provienen de las frutas y verduras y que ayudan a prevenir o minimizar las infecciones. Una alimentación saludable está basada en el plato del buen comer que consta de 4 grupos de alimentos frutas, verduras, proteínas y carbohidratos.

También es necesario que tu bebé tenga su carné de vacunas al día y actualizado, ya que esto también le ayudará a fortalecer su sistema inmune y a estar protegido contra diferentes virus y bacterias.

Además, puedes seguir las siguientes recomendaciones para combatir los virus y las bacterias:

  • La leche materna es muy protectora y debe ser exclusiva durante los primeros seis meses de vida y extenderse hasta los 3 años de vida en lo posible
  • Crear hábito de lavado de manos durante mínimo 20 segundos cada vez que se ensucien o que sea necesario
  • Limpia y desinfecta superficies sucias o que fácilmente se contaminen con productos desinfectantes especiales para realizar esta actividad
  • Actividad física y ejercicios de acuerdo con la edad de tu hijo
  • Que tu bebé tenga un buen hábito de sueño

Si tu hijo está sufriendo de alguna enfermedad o infección, recuerda estar atenta a los síntomas de alarma como fiebre por más de 3 días o mayor a 40 grados y si, además, presenta síntomas adicionales como vómito repetitivo, convulsiones, marcada somnolencia, diarrea con sangre, muchas deposiciones y dificultad para respirar, debes acudir al pediatra de inmediato y evitar la automedicación.

¡Ámalo y protégelo!

 

Doctora María Elizabeth Becerra Rueda

Médico pediatra, miembro activo de la Academia Colombiana de Pediatría y Puericultura.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.