Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Bruxismo y flúor

()

Los bebés no bruxan o chasquean los dientes hasta después de los cuatro años de edad. Esto se produce cuando aparece el primer molar permanente o se corren los molares inferiores temporales hacia adelante, desestabilizando el cierre y produciendo desgaste entre los dientes. Cuando el molar permanente se ajusta, se estabiliza este fenómeno y se detiene el bruxismo, que, por cierto, no tiene tratamiento a esta edad porque las placas neuromiorelajantes que lo controlarían interferirían con la erupción de los dientes permanentes.

Por otro lado, la Academia Americana de Odontología Pediátrica afirma que el flúor suministrado en el agua en una comunidad provee un medio seguro y efectivo contra la caries dental. En Colombia las concentraciones de flúor en el agua son muy bajas, así que es recomendable que el odontopediatra aplique flúor de uso tópico durante la primera consulta. No es aconsejable usar una crema convencional, pues contiene flúor que al ser tragado por el bebé en la crema es absorbido sistémicamente por el organismo y produce fluorosis (manchas blancas en los dientes).

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.