Para conocer el mundo, en sus primeros años y principalmente cuando son bebés, los niños tienden a llevarse todo a la boca. Por eso es importante que no tengan a su alcance elementos que puedan tragar; no podemos dejarlos jugar con objetos que les quepan en la boca.
A la hora de comer, debes proporcionarles los alimentos en trozos y bocados pequeños, no permitas que jueguen o corran al tiempo y acompáñalo siempre. Esta sencilla disciplina reduce el riesgo de atoramiento y enseña hábitos de alimentación.
Si de repente tu hijo presenta dificultad para respirar, estridor, silbido al respirar, un ataque de tos, ronquera, imposibilidad para hablar, dolor, se pone morado o se desmaya de súbito, es posible que tenga un objeto extraño atorado en su garganta. Dado que un atoramiento es una emergencia médica, en tanto sus consecuencias van desde lesiones neurológicas irreversibles por falta de oxígeno hasta la muerte, aprende maniobras de desobstrucción de la vía aérea.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: