Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Qué hacer en caso de heridas y sangrado

()

A medida que tu niño va creciendo, va desarrollando sus habilidades motoras y va aumentando su autonomía, su deseo de exploración y apropiación de su mundo. Entonces es propenso al riesgo, porque todo lo quiere coger y llevar a su boca, tropieza con facilidad y se sujeta de elementos poco confiables, por lo que termina con frecuencia golpeándose, machucándose, enredándose o tropezándose.

Las acciones preventivas de heridas son acompañamiento y supervisión permanente de los adultos y tomar medidas de seguridad en la casa, para que sea un espacio motivador y seguro.

Si la herida es leve, lávala colocándola bajo el chorro de agua corriente para evitar que queden restos de suciedad, vidrios o piedras. Luego, aplica un antiséptico, déjala sin cubrir y consiente a tu bebé.

En caso de que la herida no parezca profunda pero sangre en abundancia, presiónala con cuidado durante diez minutos usando una gasa estéril. Cuando la gasa quede empapada, toma otra y presiona con ella sin retirar la anterior.

Si la herida es profunda o persiste el sangrado a pesar de la presión, una vez lavada, cúbrela con un apósito estéril y acude al médico a la mayor brevedad. Toda herida en la cara requiere valoración en urgencias.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.