Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Semana 11 de embarazo

Tu bebé se alimenta

El bebé se alimenta de la placenta a través del cordón umbilical, el cual a su vez lleva el oxígeno adecuado y elimina los desechos a través de tu sistema excretorio. En la semana 11 de embarazo los órganos genitales ya se diferencian: si es niña tiene útero, vagina, ovarios y trompas; si es niño tiene testículos.

Quizá hayas aumentado un poco de peso. Si las náuseas han sido un problema y has tenido dificultades para comer, no has engordado mucho. A medida que te sientas mejor y el bebé comience a aumentar de peso, tú también aumentarás.

Antes del embarazo, cada seno pesa unos 200 gramos, durante la gestación aumentan de tamaño y peso. Hacia el final del embarazo cada uno puede pesar de 400 a 800 gramos o más.

Las estrías aparecen a menudo y en grados variables. Pueden aparecer al principio o al final, por lo general en el abdomen, los senos, la cadera o las nalgas. Al terminar el embarazo pueden desvanecerse tomando el color del resto de la piel, pero no desaparecerán.

El crecimiento del bebé es particularmente asombroso desde semana 11 de embarazo y hasta alrededor de las 24 semanas de embarazo. La cara del bebé empieza a verse más humana. Los ojos, que al principio estaban a los lados de la cabeza, se acercan en la cara. Las orejas ocupan su posición normal a los lados de la cabeza. Los genitales externos se han desarrollado lo suficiente para poder distinguir un varón de una niña.

En este momento tu médico puede recomendarte algunos estudios enfocados a evaluar el riesgo de que el bebé tenga problemas genéticos, los cuales deben hacerse en las siguientes dos semanas.

Contenido de esta semana
Actividades de la semana
Encuesta
Consejos
¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.