Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Semana 18 de embarazo

Llegando a la mitad de embarazo

En la semana 18 de embarazo ya estás a punto de llegar a la mitad del embarazo. Recuerda, si tu embarazo llega a término, toda la gestación dura entre 37 y 42 semanas desde el principio de tu última menstruación; la fecha probable de parto corresponde a las 40 semanas, o sea, cuando se cumplen nueve meses. En cualquier momento que el bebé nazca entre ese lapso, se considera a tiempo.

Tus músculos abdominales se están estirando y separando a medida que crece el bebé. Si presentas síntomas de reflujo o acidez, te recomendamos leer el siguiente artículo. Después del embarazo, estos músculos se tensan y cierran el espacio. La separación no será tan evidente, pero tal vez siga estando presente. Sin embargo, el ejercicio fortalecerá estos músculos, no las fajas, las cuales tienen una función únicamente estética.

Una ecografía hecha en este punto del embarazo posibilita, la mayoría de las veces, la determinación del sexo del bebé, pero sólo si se encuentra en una posición desde la cual se puedan ver sus genitales. Aún cuando el sexo parezca obvio, ocasionalmente los ecografistas se pueden equivocar al respecto. Este procedimiento también puede ser útil para confirmar o ayudar a establecer la fecha del parto. En este momento es increíble cómo se pueden diferenciar las partes del bebé en una ecografía.

Aún no abre los ojos, pero ya percibe la luz y se esconde de ella tapándose la cara con sus manitos. Empiezan sus primeros movimientos perceptibles, por lo tanto, lo sentirás por primera vez cuando agite sus piernas y brazos. Ya tiene movimiento de rotación.

La piel del bebé comienza a crecer a partir de dos capas: la epidermis, que está en la superficie, y la dermis, que es la capa más profunda. En esta semana, es posible que oigas los latidos del bebé con un estetoscopio. A medida que el bebé crece y los sonidos son más fuertes, resulta más fácil.

Contenido de esta semana
Actividades de la semana
Encuesta
Consejos
¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.