Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Semana 31 de embarazo

Cuidado con lo que comes

En la semana 31 de embarazo tu bebé está más gordito y ya no tan arrugado, debido a la capa de grasa que se acumula en su piel. Su respiración es más lenta y regular. ¡Cuidado con lo que comes! El bebé diferencia muy bien los sabores y algunos no le gustan.

En la última tercera parte del embarazo se presentan estados de ansiedad, ocasionados por varios factores. El primero es la alteración en las fases de sueño producida por la dificultad para acomodar el cuerpo cuando se trata de dormir, o por el aumento en la frecuencia urinaria, o por malestares.

Ante la falta de sueño, pueden ocurrir variaciones en tu capacidad de concentración y en tu memoria; deseo permanente de ya tener el bebé para poder desarrollar todas las expectativas que se han generado durante el embarazo y sensación de incapacidad e impotencia ante la responsabilidad del cuidado del hijo que está por nacer y por ti misma.

En el plano físico, con frecuencia se presenta expulsión de secreciones vaginales que pueden obedecer a diferentes condiciones como: salida involuntaria de orina, que tiene un olor característico y sale sin esfuerzo; expulsión de tapón mucoso, que es un material pegajoso, mucoide y espeso; secreción vaginal, que generalmente es de aspecto blancuzco; y pérdida de líquido amniótico, comúnmente ocasionada por la ruptura de las membranas, la cual se observa como una salida a chorros de un líquido claro, aunque a veces puede ser de color verdoso, amarillento o rojizo. De todas maneras, ante cualquier duda, debes comunicarte con tu médico.

Por otro lado, cada mujer embarazada termina acostumbrándose al ritmo y la frecuencia como se mueve su bebé; por tal razón, ante cualquier cambio que percibas en este sentido, deberás consultar a tu doctor. Es en esta etapa, y sobre todo a partir de las semanas 30 a 32, cuando mayor peso logra tu bebé.

Contenido de esta semana
Actividades de la semana
Encuesta
Consejos
¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.