Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Semana 4 de embarazo

Tu bebé es un embrión

A partir de la semana 4 de embarazo, tu bebé pasará a ser un embrión que estará descendiendo por las trompas de falopio, para finalmente ubicarse en tu útero. En el preciso momento en que el embrión esté dentro del  útero, él mismo tratará de encontrar un lugar confortable en el cual podrá permanecer protegido, y para ello, se adherirá a las paredes uterinas. Una vez se encuentre ubicado en las mismas, el embrión comenzará a dividirse en dos grupos. Uno de ellos conformará la placenta y el otro proseguirá desarrollándose en el interior de tu bebé.

Las náuseas del embarazo se inician alrededor de la cuarta semana y desaparecen hacia el final del primer trimestre. Por incómodas que sean, recuerda que son temporales. Ahora, si experimentas náuseas y vómitos graves, si no puedes comer ni beber nada, o te sientes tan mal que no puedes realizar tus actividades diarias, debes llamar o consultar al médico.

Este es un período de gran importancia en el desarrollo del bebé. No lo expongas a hierbas, ni a tratamientos de venta libre contra las náuseas. Debes comer lo que te atraiga, los alimentos atrayentes pueden ser los que retengas con mayor facilidad. La frecuencia de las comidas debe aumentarse, así la cantidad sea poca; las náuseas en el embarazo se empeoran si dejas de alimentarte. Asegúrate de beber bastante líquido, preferiblemente en las tardes, aun cuando no puedas retener los alimentos.

Otros síntomas asociados a estas molestias son los mareos, la salivación excesiva y el aumento del sentido del olfato, lo cual se vuelve incómodo porque se tornan inaguantables los olores cotidianos como perfumes, tabaco y hasta el olor de la pareja.

Contenido de esta semana
Actividades de la semana
Encuesta
Consejos
¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.