Hay que tener siempre presente el periodo de ovulación de la mujer, la expectativa de vida de los padres y la elección del ginecólogo, para saber cuándo puedes quedar embarazada.
El periodo de ovulación es la guía para conocer tus días fértiles. Tu pareja también debe estar atento a estos momentos, para que ambos decidan cuándo puedes quedar embarazada.
Cuando se acerca el momento de la ovulación, no siempre se siente, pero algunas mujeres perciben un flujo cristalino que se parece a la clara de huevo y otras sienten molestias. Sin embargo, estas señales no siempre se presentan. Se recomienda prestar atención a la mucosidad vaginal, que se vuelve menos densa, resbalosa, transparente y abundante justo antes de la ovulación, elementos importantes pasa saber cuándo puedes quedar embarazada.
En este periodo de ovulación, la temperatura se eleva y quizás puedas percibirla con un termómetro basal. No obstante, este método no es tan aconsejable, pues resulta incómodo y dispendioso llevarlo a cabo.
El óvulo maduro está disponible para ser fecundado por más o menos 24 horas. Luego de que los espermatozoides entran al útero permanecen allí casi por tres días para fecundar. Es así como una pareja que tiene relaciones sexuales hoy, si en tres días la mujer ovula puede quedar en embarazo.
Para saber cuándo puedes quedar embarazada ten en cuenta
La consulta preconcepcional también sirve para evaluar la expectativa de vida de los padres, determinar si su diferencia generacional con su futuro hijo les permitirá vivir la etapa lúdica de la educación y decidir cuándo puedes quedar embarazada.
La alimentación adecuada para la futura mamá incluye el consumo de tres porciones al día de lácteos, dos de verduras, dos de frutas y cinco o seis harinas y evitar el exceso de azúcar, de grasas y de cafeína porque beber más de dos tazas al día puede dificultar el embarazo.
El uso previo de anticonceptivos hormonales no produce infertilidad. Al suspender los anticonceptivos, los ovarios y la hipófisis recuperan su función usual de manera inmediata o pocos meses después; en el caso de los inyectables, este tiempo puede ser hasta de seis meses.
Elige tu ginecólogo por empatía con el especialista, responsabilidad, facilidad para conversar, explicar riesgos y recomendaciones y la tranquilidad que tiene para contestar tus inquietudes. Escucha las recomendaciones de familiares o cercanos.
La salud sexual durante la preconcepción también incluye evitar relaciones sexuales con otras parejas para evitar los riesgos de contagio de enfermedades de transmisión sexual, los cuales son causas de graves problemas durante el embarazo.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: